Tras la fuerte polémica desatada, y varias reuniones de docentes agremiados, autoridades del centro educativo y del Codicen con la dirección, padres y profesores, la Anep decidió dejar sin efecto el plan que se implementaría a partir del lunes 1° de septiembre.
Finalmente este miércoles 27 de agosto, la Anep decidió dejar sin efecto la puesta en marcha de un plan piloto en el liceo José Luis Invernizzi de Piriápolis, que entre otras cosas preveía el reconocimiento facial de todo el alumnado, entre otras cosas, para efectuar un riguroso control de las asistencias.
El plan, conocido en los últimos días, generó la reacción del profesorado, pero también de muchos alumnos y padres, quienes no habían recibido información acabada sobre el mismo y no habían tenido chance alguna de generar un intercambio de opiniones. El plan incluía controles de ingreso y salida mediante reconocimiento facial.
Los docentes agremiados en Fenapes Zona Oeste, habían decidido realizar un paro y amenazaron con agudizar las medidas desde el lunes 1° de septiembre si el plan se ponía en marcha. La medidas podían llegar incluso a la ocupación del centro docente si las autoridades hacían caso omiso a los reclamos.
Las críticas también llegaron desde el ámbito político, donde por ejemplo el actual senador colorado y ex presidente de la Anep, Robert Silva, realizó un pedido de informes al organismo, como también lo hizo en las últimas horas el diputado del Partido Nacional por Maldonado, Diego Echeverría.
Este miércoles 27 de agosto en la tarde, llegó a Piriápolis la notificación de que la implementación del programa se cancelaba por lo que los dispositivos electrónicos que ya se habían instalado, por ejemplo una moderna cámara de reconocimiento facial en el ingreso al liceo, serán retirados en los próximos días.
El presidente de la Anep, Pablo Caggiani, indicó a medios capitalinos que si bien este programa queda suspendido, se seguirán analizando otras alternativas tecnológicas, que buscan registran adecuadamente las asistencias, mediante la utilización, eventualmente, de una aplicación y la conexión wifi del centro educativo.