Este sábado 13 de enero, será la presentación de “Geometrías Sensibles”, una serie de obras de notables artistas brasileños, en el marco de la muestra “Maestros Latinoamericanos” de Galería Sur de La Barra.
Con un marco de público excepcional tuvo lugar la noche del lunes la prueba de categorización de las murgas de Maldonado para el Carnaval 2018, en el teatro de verano Cayetano Silva de San Carlos. En tanto, se libró el llamado a aspirantes a Reina del Carnaval Carolino 2018.
El domingo 7 de enero será inaugurada oficialmente la plaza República de Armenia, ubicada en la intersección de boulevard Artigas y avenida Pedragosa Sierra. Al acto asistirá el Intendente de Maldonado, Enrique Antía y la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Armenia, Estera Mkrtumyan.
El proyecto “Jóvenes a Programar” del Plan Ceibal capacita en programación y testing a jóvenes de entre 17 y 26 años de todo el país. Brinda cursos gratuitos, de 9 meses de duración, e incluye materiales de estudio y una computadora en préstamo mientras duren las clases. Las inscripciones para 2018 están abiertas hasta el 15 de febrero, con 2.000 lugares disponibles.
La carpa del circo Tranzat vuelve a instalarse en Piriápolis por 4º año consecutivo. Todas las noches del mes de enero, a partir de las 21.30 horas, ofrecerá su espectáculo a la gorra.
La carrera de Técnico en Hemoterapia amplió a 50 el cupo de ingreso para el año 2018 en el Centro Universitario Regional del Este (CURE). Esta carrera se brinda en conjunto entre el CURE y la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) de la Facultad de Medicina, y cuenta con el apoyo del Hemocentro de Maldonado.
Un total de 7 grupos de la categoría “variedades” del departamento de Maldonado, se presentarán en la prueba de categorización para el Carnaval 2018, que tendrá lugar el domingo 7 de enero, desde la hora 19.00 en la Sala Cantegril de Punta del Este.
El martes 2 de enero, a la hora 20.30, serán abiertas varias exposiciones en salones de la Casa de la Cultura de Maldonado. Permanecerán habilitadas al público, con entrada libre, durante todo el mes.
El carnaval carolino ya cuenta con fechas establecidas para algunas de las instancias más representativas de la fiesta popular: el desfile de Llamadas, la elección de la Reina, el desfile oficial y los concursos de murga.
Con la novela “Volver de Noche”, Cecilia Ríos, obtuvo el primer lugar del concurso Premio Lussich convocado por primera vez por la dirección general de Cultura de la Intendencia de Maldonado. Se presentaron más de 70 proyectos literarios, de autores de 11 departamentos de Uruguay.
Campamentos, actividades acuáticas y paseos son algunas de las propuestas que ofrece la edición 2018 del Programa Educativo de Verano de Primaria, que se desarrollará del 8 de enero al 9 de febrero. Participarán más de 12.000 escolares de 139 escuelas de distintas partes de Uruguay.
El jueves 21 de diciembre se realizará la ceremonia de premiación de la primera edición del concurso nacional de literatura Premio Lussich, organizado por la Intendencia de Maldonado. La actividad será en el Arboretum Lussich, a partir de la hora 11.30.
Esta temporada de verano, los 600 kilómetros de costa se transforman en el escenario al aire libre más grande de Uruguay, donde se podrá descubrir 20 artistas emergentes y 25 consagrados, así como practicar actividades recreativas y deportivas para toda la familia, en el marco de “Uruguay a Toda Costa”.
Luego del primer año de experiencia en el departamento de Maldonado, los estudiantes de esta disciplina se presentarán en el Teatro de la Sala Cantegril acompañados de grupos avanzados pertenecientes a la Escuela Nacional de Ballet del Sodre.
El sábado 16 de diciembre, comienzan los conciertos de Navidad y verano a cargo de la Orquesta Departamental de Maldonado. Las presentaciones en distintos puntos del departamento se extenderán hasta el jueves 28.