Las distintas instancias en las localidades del departamento, tienen como objetivo que los estudiantes puedan acceder a la información sobre diversas alternativas formativas. Aún quedan dos jornadas que se realizarán en San Carlos y Aiguá.
Johana Cervetti, directora de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Maldonado, destacó la importancia para los adolescentes y jóvenes de conocer las diferentes propuestas, en momentos que muchos de ellos están inmersos en una gran incertidumbre sin tener claro que rumbo tomar.
En ese sentido, valoró el taller “Ni silencio, ni tabú” que se desarrolla conjuntamente entre la Intendencia de Maldonado y el Inju. Además, desde el período pasado, ambas áreas trabajan en la misma oficina del parque La Loma, por lo que “celebramos establecer un único lugar para la atención de adolescentes y jóvenes”, acotó.
Agregó que si bien por un lado participa el Mides y por el otro la Intendencia de Maldonado, se articulan los mismos programas, por lo cual la idea es seguir avanzando e incluir más propuestas. En cuanto a la labor junto a Inefop, durante la actividad se repartió folletería y se asesoró sobre las distintas propuestas y capacitaciones de formación.
Johana Cervetti, recordó también las intervenciones que se realizaron con Utu Maldonado, las dos últimas de carácter artístico con participación de grupos de alumnos. Asimismo, mencionó que muchos de los adolescentes concurren al comedor estudiantil gestionado por la comuna, que se encuentra junto a la oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Por su parte, Matías Ruíz, técnico territorial del Inju Maldonado, también valoró el apoyo recibido por parte de la Intendencia de Maldonado a nivel territorial para la ejecución de los talleres, tanto en el préstamo de recursos humanos, como en la difusión para que la información llegue a más lugares.
Son miles
Por su parte, Camilo Fernández, director del Campus Regional Este de Utu, dijo que actualmente en Maldonado concurren 2600 estudiantes a Educación Media Superior y 600 a Educación Terciaria, y que el objetivo es duplicar esa matrícula. El encuentro tuvo lugar el viernes 12 de septiembre en la Escuela Técnica Superior (Utu).
Además de las autoridades mencionadas, estuvo presente Fernanda Bayeto, coordinadora de Inefop en Maldonado. En la oportunidad, actuaron la Escuela Municipal de Arte Escénico y la Camerata de Cuerdas de la Escuela de Música, del departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado.
“Expo Educa 2025” tendrá más instancias en otros puntos del departamento: en San Carlos, el viernes 19 de septiembre en la Escuela Técnica de San Carlos, de 10.00 a 16.00 horas; y el miércoles 29 de octubre, en Aiguá, en calles Alberto Draper y 18 de Julio, con horario de exposición de 11.00 a 16.00 horas.