Se trata de una iniciativa que surgió mediante un acuerdo entre Intendencia de Maldonado y ANEP, desarrollada en le escuela Nº 7 “General de San Martín”, donde se emplaza el Molino Velázquez, Monumento Histórico Nacional que fue objeto de una importante remodelación años atrás y hoy luce espléndido.
El director general del departamento de Cultura de la administración, Andrés Rapetti, valoró la oportunidad de involucrar a la infancia, adolescencia y juventud, porque ayuda a la toma de conciencia y es una apuesta muy duradera en el tiempo, que permite mantener viva la identidad en este caso de la capital departamental.
Rapetti agregó que la educación “es ese redito por goteo y poner en valor el patrimonio con los propios escolares para que reciban y transmitan, ayuda mucho más a los procesos de empoderamiento”. Por eso el objetivo de “Guardianes del Patrimonio” apunta a trabajar junto a escuelas y liceos.
“Para cualquier proceso de construcción identitario es trascendental”, afirmó el jerarca. Por último, Rapetti señaló que las raíces son parte de la identidad de una ciudad y sin dudas el Molino Velázquez al igual que la Torre de Vigía están sumamente emparentados con las raíces fernandinas.
En tanto, el subdirector general de Patrimonio, Fernando Cairo, definió a la actividad como una de las más importantes, porque “estamos sembrando para cosechar en el futuro”. Destacó que los niños han aprendido la historia del molino de principios del siglo XIX, que se encuentra en el patio de la escuela, sobre lo que se conocía como Camino Velázquez.
Asimismo, celebró que se han capacitado para guiar a los visitantes en estos días del patrimonio. Son alumnos de los sextos años de la escuela, que durante todo el año se prepararon para esta instancia, constituyéndose en anfitriones de todos quienes durante este fin de semana se acerquen al centro educativo.
Cairo aspira a que lo sigan haciendo año a año, que “sean los guardianes del molino, que se lo muestren a sus compañeros, a sus padres y a los visitantes en general, para que vayan adoptando el criterio del concepto de patrimonio, valoren lo nuestro, y sean respetuosos de su pasado y de su identidad histórica”.