El evento que congregará a miles de atletas y aficionados de todo el mundo se desarrollará el domingo 7 de septiembre con un circuito exuberante que transcurre por la costa puntaesteña, y decenas de barrios de la península y la capital departamental.

 

Punta del Este se prepara para recibir la 16ª edición de su Maratón Internacional, que se correrá el domingo 7 de septiembre y ofrecerá pruebas en cuatro distancias: 5 kilómetros, 10 kilómetros, media maratón (21,097 kilómetros) y la mítica maratón sobre 42,195 kilómetros.

Las inscripciones para la maratón están a punto de cerrarse por haberse alcanzado el cupo máximo previsto. Pero aún quedan plazas para las otras tres distancias, que se espera se agoten en los próximos días. Todo indica que se batirá el récord histórico de participación, con más de 5.000 corredores.

La Maratón Internacional de Punta del Este se ha consolidado como el mayor evento deportivo del principal balneario uruguayo fuera de temporada, y como la competencia con mayor participación extranjera en Uruguay. Actualmente, 1 de cada 4 inscriptos llega desde el exterior, principalmente de Brasil, seguido por Argentina, Chile y Paraguay.

En la línea de largada habrá representantes de al menos once nacionalidades, y de los 19 departamentos del país. La largada y llegada estarán ubicadas en la rambla Circunvalación y calle 30, sobre la Playa Mansa. El circuito de maratón bordea la península, y la playa Brava, cruza el puente de La Barra de ida y vuelta.

Luego recorre San Rafael y Beverly Hills, atraviesa Maldonado y retorna por la Playa Mansa a la altura de Altos del Pinar. Los últimos 10 kilómetros transcurren íntegramente junto al mar. El turismo deportivo es hoy una tendencia global, y la Intendencia de Maldonado lo ha comprendido y apoyado activamente desde la primera edición de la maratón en 2008.

Encuestas a los participantes indican que más del 80% pernocta al menos una noche en Punta del Este: el promedio es de dos noches para los uruguayos y tres para los extranjeros. La mitad de los corredores viaja además con su familia, generando un fuerte impacto positivo en la hotelería, gastronomía y comercio local.

Los organizadores destacan que se trata de un evento “para todos”, sin importar la distancia que corran o la velocidad que desarrollen. La entrega de kits se realizará el viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Enjoy Punta del Este, atrayendo a centenares de visitantes desde el jueves por la noche.

Además, el sábado 6, en horas de la tarde, se realizará la carrera “Kids”, gratuita y abierta a todos los niños de hasta 13 años. Se trata de pruebas no competitivas que se largarán desde el mismo arco que la maratón y ya se prevé la presencia de unos 400 pequeños corredores.

La competencia ha sido declarada de Interés Deportivo por la Secretaría Nacional del Deporte y de interés turístico por el Ministerio de Turismo. Los recorridos de maratón y media maratón cuentan con medición y certificación internacional de World Athletics, lo que habilita que los tiempos sean válidos para clasificaciones a pruebas como la Maratón de Boston.

e-max.it: your social media marketing partner