El multitudinario evento deportivo se disputó la mañana de este domingo 7 de septiembre con epicentro en Punta del Este, y contó con la participación de más de 5.000 competidores entre aficionados y atletas de elite, que tuvieron la opción de elegir en una de las pruebas más importantes del atletismo, la maratón, o la media maratón, la 10k o la 5k.
Roberto Umpiérrez, fondista carolino, se impuso por primera vez en la Maratón de Punta del Este que llegó este domingo 7 de septiembre a su 16ª edición ininterrumpida, consolidando la victoria de un uruguayo por cuarta vez, ya que la gran mayoría de los triunfadores de esta prueba han sido de nacionalidad brasileña.
Umpiérrez, completó los 42 kilómetros 195 metros en un tiempo de 2h.22m.02s., imponiéndose al también atleta local Julio Saroba que empleó 2h.23m.35s. para cubrir el circuito que recorrió las dos principales ramblas de Maldonado y Punta del Este, atravesó los puentes ondulantes sobre el arroyo Maldonado y decenas de barrios.
El tercer lugar fue para el también uruguayo Alexis Castro que puso un tiempo de 2h.24m.01s., el cuarto para el ganador de la edición anterior, el minuano Nicolás Espinosa que impuso un tiempo de 2.h.26m.10s., y el quinto para el brasileño Gabriel Picarelli con 2h.31m.39s. para cubrir el circuito.
En damas, la victoria fue para la argentina Daniela Bayerque que impuso un tiempo de 3h.11m.01s, seguida por la uruguaya Isabel Fernández con 3h.12m.02s.; Marcela Carcamo (Chile) que empleó 3h.12m.43s.; la uruguaya Juana Liendo con 3h.12m.55s.; y quinta la paraguaya Paulina Ocampo con 3h.18m.47s.
La media maratón en tanto, fue ganada por el uruguayo Martín Cuestas -quien en 2022 ganó la maraton-, con un tiempo de 1h.06m.39s., seguido por el brasileño Nidgie Da Silva con un tiempo de 1h.09m.37s., y en tercer lugar el también uruguayo Waldemar González que empleó un tiempo de 1h.10m.41s para los 21 kilómetros.
En damas el podio fue cien por ciento uruguayo, consagrando como ganadora a Flavia Lanza que impuso un tiempo de 1h.22m.56s., para cubrir los 21 kilómetros de competencia, seguida por la fernandina Lorena Sosa (ganadora en 2024) que empleó un tiempo de 1h.23m.02s., y tercera Lucía Santucci con 1h.23m.02s.
La 10k fue ganada por el atleta brasileño Jardelino Dos Santos, que fue seguido por los uruguayos Guzmán Dibot y Cristian Casaña. Mientras que en la rama femenina, ganó la argentina Soledad Quiñones seguida por la fernandina Aldana Sabatel y la también uruguaya Victoria De León.
Finalmente, la prueba sobre 5.000 metros, fue ganada por el brasileño Daniel Klein, seguido por los uruguayos Pablo Duarte y Gonzalo Cardoso. En damas, ganó la prueba más corta de la agenda, la uruguaya Consuelo Fernández, seguida por la brasileña Patricia Kray de Oliveira y tercera la maragata Noelia Reyes.