La regata oceánica ya hace casi tres días que zarpó desde el puerto español de Sherry para encarar la Etapa 2 que es la primer travesía oceánica. Se espera que los primeros barcos de la flota estén arribando a Punta del Este a partir del 6 o 7 de octubre.

 

La Clipper Round the World 2025-2026 ya puso proa a Punta del Este y se apresta a atravesar el Océano Atlántico. Se trata de la Etapa 2 de 5.300 millas náuticas de extensión que unirá el puerto español de Sherry con el principal balneario uruguayo donde se esperan los primeros arribos entre el 6 y el 7 de octubre.

El recorrido total de la nueva edición de la Clipper es de 40.000 millas náuticas divididas en 8 piernas (etapas) que incluyen 6 cruces oceánicos. La flota está compuesta por 10 yates de 70 pies, entre los que se encuentra nuevamente un representante de Uruguay, el “Yacht Club Punta del Este” que será anfitrión de la segunda recalada.

Esta edición de la afamada regata transoceánica partió del puerto inglés de Southampton el domingo 31 de agosto con destino a España para cubrir la corta Etapa 1 de solamente 500 millas náuticas. Fue una etapa de ajustes para todas las embarcaciones y tripulaciones de cara a las próximas instancias.

En estos momentos, la flota -que se encuentra frente a las costas de Marruecos- es encabezada por el “Gosh”, en tanto que el “Yacht Club Punta del Este” se mantiene en la 6ª ubicación. Las condiciones son variantes con vientos alisios del Atlántico hasta complicadas situaciones en el entorno de las Islas Canarias y Cabo Verde.

e-max.it: your social media marketing partner