La Pierna 2 (Etapa 3), de 3.600 millas náuticas (7.000 kilómetros) unirá el único puerto sudamericano incluido en esta afamada regata con ciudad del Cabo, Sudáfrica. Se trata del segundo cruce del Océano Atlántico desde que la flota zarpara el 31 de agosto desde el puerto inglés de Southampton.

 

Aunque la partida de los 10 yates desde la escollera del puerto de Punta del Este se produjo poco antes del mediodía de este lunes 20 de septiembre, en medio de un fervoroso público que les dio la despedida, recién a la hora 15.00 y tras varias horas de maniobras y ajustes, la Pierna 2 (Etapa 3) fue largada oficialmente.

El denominado “Desafío del Atlántico Sur”, llevará a las tripulaciones a recorrer el tramo oceánico de 3.600 millas náuticas (7.000 kilóetros) desde Punta del Este, hasta Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en una prueba de resistencia y que requiere de un gran trabajo en equipo, según detalla la organización de la Clipper.

En total

Cabe recordar que, el recorrido total de la nueva edición de la Clipper es de 40.000 millas náuticas divididas en 8 piernas que incluyen 6 cruces oceánicos. La flota está compuesta por 10 yates de 70 pies, entre los que se encuentra nuevamente un representante de Uruguay, el “Yacht Club Punta del Este”.

Clasificación

1°) Gosh, 30 puntos; 2°) Scotland, 18 puntos; 3°) London Business School, 17 puntos; 4° Power of Seattle Sports, 15 puntos; 5°) Qingdao, 13 puntos; 6°) Washington DC, 12 puntos; 7°) Tongyeong, 11 puntos; 8°) Yacht Club Punta del Este, 8 puntos; 9°) Unicef, 5 puntos; y 10°) Warrant, 3 puntos.

e-max.it: your social media marketing partner