Uno de los imputados fue detenido por efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas realizando una “transacción” en el estacionamiento de un centro comercial de Punta del Este, y el otro, por policías del grupo PADO de Zona 2 en calles del barrio Cerro Pelado de Maldonado.

 

Sobre la hora 2.30 del viernes 14 de junio, personal de la Brigada Departamental  Antidrogas (BDA), trabajando a partir de información recibida, intervino en el estacionamiento de un centro comercial de avenida Roosevelt, en Punta del Este, a varias personas que estarían negociando drogas.

Intervenidos 4 individuos, todos mayores de edad, J.A.C.C., de 26 años, llevaba consigo una mochila dentro de la cual había 10 lágrimas de clorhidrato de cocaína, algunos envoltorios con marihuana (no se reveló si eran dosis o una mayor cantidad), 4 pastillas de éxtasis y 6 sellos de ácido Lisérgico (LSD).

Además le incautaron dos teléfonos iPhone y $ 2.272 en billetes de baja denominación y monedas. Derivados los cuatro a dependencias policiales, en las primeras horas de la mañana se enteró a la fiscal letrada de 4° turno que en base a lo indagado hasta el momento, ordenó la puesta en libertad de dos de los detenidos.

Al mismo tiempo, tramitó órdenes de allanamiento para los domicilios de J.A.C.C. y de un hombre de 51 años, éste último afincado en un edificio de Punta del Este. El mismo día en la tarde, efectivos de la BDA concretaron el allanamiento en la casa del primero, ubicada sobre calle Mariano Soler, en San Carlos.

Allí incautaron 6 plantas de cannabis, 15 vaporizadores, 2 chumberas, sustancia vegetal suelta y también dentro de dos estuches de lentes (se estima que fuera marihuana), así como 10 bollones de plásticos posiblemente utilizadas para el acopio de droga. Paralelamente se allanó un apartamento en Punta del Este.

Allí la policía secuestró una moto de alta cilindrada, un auto Chevrolet, varios perfumes y prendas de vestir sin uso que se presume sean producto de contrabando, por lo que se convocó a personal de Aduanas que retiró la mercadería. Además se encontró “sustancia vegetal” que tampoco se informó si era marihuana y cuanto pesó.

La fiscal actuante dispuso la puesta en libertad del hombre de 51 años aunque quedó emplazado, en tanto J.A.C.C. tras ser indagado en su despacho, fue conducido a la sede penal de 11° turno, donde lo condenaron como autor de un delito de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas, y penaron con 2 años de penitenciaría.

Otro por lo mismo

A todo esto, en el marco de un operativo que se realizaba la madrugada del domingo 9 del mes en curso en el barrio Cerro Pelado de Maldonado, efectivos del grupo PADO de Zona 2 intervinieron a un joven que se desplazaba en una bicicleta por calle Cuchilla del Cuareim, siendo identificado como Lucas Isaac Blanco Pereyra, de 22 años.

Entre sus prendas llevaba 38 lágrimas de cocaína y $ 932; además le incautaron dos teléfonos celulares y lo trasladaron a dependencias policiales. A la mañana, se informó de la detención a la fiscalía de 2° turno que ordenó el traslado para ser indagado, desde donde luego fue conducido ante la justicia.

En la sede penal de 4° turno, Lucas Isaac Blanco Pereyra, fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancia estupefaciente prohibida (violación del Artículo 34 de la Ley N° 14.294), siendo penado con dos años y un mes de penitenciaría.

Lucas Isaac Blanco Pereyra contaba con un antecedente del jueves 23 de junio de 2022, cuando le imputaran la autoría de un hurto especialmente agravado, tras ser detenido por un robo cometido el día anterior en la escuela pública N° 91 ubicada en calle Simón del Pino, en la capital departamental.

Del centro educativo se llevó dos garrafas de supergas de 13 kilos y comestibles varios, pero poco más tarde y cerca del lugar, cuando vio acercarse a efectivos policiales, se descartó de un voluminoso objeto dentro de un contenedor de basura: era una de las garrafas envuelta en una frazada, y una mochila llena de comestibles.

En el juzgado penal de 4° turno, Blanco Pereyra fue condenado y penado con 24 meses de libertad a prueba. Los primeros 5 meses cumplió arresto domiciliario nocturno, de 21.00 a 6.00 horas; durante 10 meses prestó servicios comunitarios 2 horas por semana, y a lo largo de toda la pena debió presentarse una vez por semana ante la Policía.

e-max.it: your social media marketing partner