Como lo ha informado ampliamente MaldonadoNoticias, ese día minutos antes de la hora 9.00, la Policía recibió una llamada dando cuenta que en una casa ubicada sobre calle Rafael Pérez del Puerto casi bulevar Artigas, en la capital departamental, un hombre se encontraba inconsciente y con un importante sangrado en la cabeza producto de disparos de arma de fuego. Cuando llegó la asistencia estaba muerto.
Tras la detención y sometimiento a la Justicia de Jorge Martín Vegas Sabatella (29), quien resultara condenado como coautor del asesinato de Leonardo José Chimuris Sosa (51), era cuestión de días atrapar al responsable de los disparos, uno de los cuales le ingresó por la boca a la víctima provocando su deceso.
Los datos en poder de los investigadores indicaban que el autor material de los disparos había sido Christian Fabián Díaz Moreira, de 37 años y poseedor de varios antecedentes, quien comenzó a ser buscado, hasta que lo ubicaron viajando en un ómnibus desde la ciudad de Aiguá con destino a San Carlos.
El lunes 10 de febrero sobre la hora 19.45, dos funcionarias policiales que viajaban en un ómnibus desde Aiguá, observaron que el sujeto buscado iba a bordo de esa unidad, por lo cual dieron aviso inmediato a Maldonado desde donde se implementó un operativo para capturarlo cuando llegara a la terminal de San Carlos.
En medio de un importante despliegue de efectivos de varias reparticiones, Díaz Moreira fue detenido y trasladado a Maldonado donde quedó a disposición del Fiscal de Homicidios, antes de comparecer en el Juzgado Penal de 4° turno. Christian Fabián Díaz Moreira fue condenado como autor de un delito de homicidio y penado con 10 años de penitenciaria.
Lo ocurrido
Los primeros efectivos policiales que arribaron la casa ubicada sobre calle Rafael Pérez del Puerto casi bulevar Artigas, encontraron aún con vida tendido en el suelo a Leonardo José Chimuris Sosa, presentando un disparo en la boca. Pero el médico de la emergencia móvil que llegó poco después a la casa constató su fallecimiento.
La investigación iniciada en forma inmediata, que incluyó el análisis de registros de cámaras de video vigilancia de la zona del hecho y la recopilación de testimonios que pudieran aportar el esclarecimiento del caso, llevaron a establecer que los posibles autores del homicidio se desplazaban en una moto marca Vital.
Realizado un minucioso rastreo de todos los movimientos del birrodado, tanto previos como posteriores, indicaron que esa moto había partido del paraje La Capuera horas antes en dirección a Maldonado, por lo que todas las miradas se pusieron en esa zona para poder establecer si la moto era de alguien del lugar.
El viernes 31 de enero, la Policía dio con la moto Vital cuando era tripulada por una mujer que acababa de salir de la policlínica de Asse en La Capuera. Fue interceptada, identificada y trasladada junto al birrodado al cercano destacamento de Sauce de Portezuelo. Allí se presentó luego un hombre que cayó en su trampa.
Se trataba de Jorge Martín Vegas Sabatella, de 29 años y poseedor de varios antecedentes, quien fue a consultar sobre la situación planteada. La Policía no aclaró si tenía algún tipo de relación con la mujer intervenida, pero informó que este hombre adujo que la moto incautada se la habían prestado a él.
Sin embargo, a Vegas Sabatella lo encontraron “parecido” a uno de los hombres buscados por el homicidio del miércoles 29 de enero. Aunque en aquel momento no quedó detenido en el destacamento policial de Sauce de Portezuelo, fue citado para presentarse en dependencias policiales de Maldonado.
En ese lapso se encontraron otros elementos que lo vincularon con el asesinato de Chimuris Sosa, por lo que se concretaron varios allanamientos en La Capuera durante los cuales se incautaron prendas de vestir usadas por los homicidas. Tras su comparecencia en dependencias policiales, el hasta entonces sospechoso quedó detenido.
Jorge Martín Vegas Sabatella -poseedor de varios antecedentes por delitos vinculados a la tenencia y comercialización de drogas-, fue indagado por el Fiscal del caso y posteriormente compareció en la sede Penal de 4° turno, donde terminó condenado como coautor de un delito de homicidio. La pena impuesta fue de 7 años de penitenciaría.
El hombre asesinado, era propietario del bar “Stromboli”, ubicado junto al lugar donde vivía y encontró la muerte; pero además, a los fondos del mismo predio tenía algunas pequeñas construcciones que ponía en alquiler. Se presume que el homicidio tuvo que ver con negocios vinculados a las drogas.
El asesino
El último antecedente de Christian Fabián Díaz Moreira es del lunes 13 de mayo de 2024 cuando lo enviaran a la cárcel como autor de un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa, luego que en horas de la madrugada de esa jornada intentara robar en una finca de avenida Wilson Ferreira Aldunate, en Maldonado.
El denunciante dijo a los policías de la URPM enviados al lugar, que minutos antes había escuchado el estallido de vidrios en una vivienda cercana, a cuyo predio ingresaron verificando que una ventana y la reja se encontraban rotas, e interviniendo a un sujeto que en ese momento intentaba esconderse.
Era Christian Fabián Díaz Moreira, quien quedó detenido y fue trasladado al destacamento de Cerro Pelado. Tras la indagatoria con la intervención de la Fiscalía de 3° turno, el mismo lunes fue conducido a la sede Penal de 4° turno donde lo condenaron por el delito ya señalado y lo penaron con 5 meses de prisión.
Christian Fabián Díaz Moreira ya registraba dos antecedentes, el último de los cuales era del 8 de julio de 2020 cuando lo enviaran a la cárcel por continuados delitos de estafa agravados; pero además, el miércoles 2 de julio de 2014, también había ido a prisión nada menos que por rapiña con privación de libertad (copamiento).