Después de 47 días de paralización total de las operaciones, y con dos gigantescos buques petroleros a la espera de la solución en la Zona Delta, el viernes 19 de septiembre a la tarde se reinició la descarga de crudo, aunque Ancap no ha informado si la operación culminó. El buque “Marathón”, llamativamente retorno a la zona donde se encontraba lo que podría indicar que no completó la descarga.
Ancap informó a través de su cuenta en X, que el viernes 19 de septiembre se reanudó la descarga de crudo en la monoboya de José Ignacio. “Finalizados los trabajos para habilitar esta operación y tras una serie de pruebas y ajustes, a las 15.00 horas se inició la transferencia desde el buque tanque hacia la boya”.
La escueta información da cuenta que la operación se completaría en 36 horas, bajo la atenta vigilancia de un equipo de técnicos y buzos que monitorearon permanentemente la misma. La monoboya así como todas las actividades en la Terminal del Este estaban paralizadas desde el domingo 3 de agosto.
Cabe recordar que, la mañana del jueves 28 de agosto el buque tanque “Marathón” se desplazó desde la Zona Delta y en medio de un importante operativo se procedió a conectarlo para iniciar la descarga. Pero se detectó una nueva falla por lo cual se paralizaron nuevamente todas las operaciones.
“Con todos los elementos disponibles en el país, esta tarde se realizaron pruebas para determinar la efectividad del trabajo. Al realizarse la prueba de presión, previa a la descarga se detectó una mínima presencia de producto que fue rápidamente absorbida”, informó aquel día la empresa estatal.
A su vez, la refinería de La Teja, en Montevideo, el domingo 17 de agosto paralizó sus tareas por falta de materia prima, momento a partir del cual Ancap comenzó a cubrir la demanda del país con productos refinados importados de Argentina, todo lo que ha generado altos costos a la petrolera estatal.