Nuevamente funcionarios del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) y del departamento Vigilancia Regional Sur, incautó en Maldonado una gran cantidad de herramientas y otros artículos de ferretería, que eran ingresados al país violando el régimen de franquicias postales. La maniobra consistía en usurpar la identidad de terceras personas para usar las franquicias.
Funcionarios del GRIA y del departamento Vigilancia Regional Sur de Aduanas, concretaron una cuantiosa incautación de mercadería en la ciudad de Maldonado. Se estima que se utilizaron más de 60 cédulas de identidad sin el consentimiento de los titulares a través de las cuales se tramitaron más de 250 envíos desde el exterior en el último año.
El ilícito quedó al descubierto en el marco de investigaciones que desarrolla la Dirección Nacional de Aduanas para combatir y desalentar esta modalidad delictiva. El régimen de franquicias postales permite el ingreso de hasta 3 compras anuales por persona por un monto máximo de US$ 200 sin pagar impuestos.
Por otra parte, la mercadería ingresada bajo este régimen no puede ser comercializada. El negocio, que no tenía un local propio, funcionaba a través de publicaciones en redes sociales donde se ofertaban los productos. El reparto de los pedidos se hacía en una camioneta y al resto del país mediante envíos por encomienda.
El responsable de la maniobra -cuya identidad no fue aportada aún-, está a disposición de la Fiscalía de 2° turno de Maldonado, donde se procesa la investigación penal. Se dispuso la incautación de la mercadería y del vehículo que se utilizaba para hacer las entregas, valorado todo en un monto total de $ 2.000.000.
La Dirección Nacional de Aduanas presentó denuncia penal por el presunto delito continuado de contrabando en concurrencia, con un presunto delito de usurpación de identidad, sin perjuicio de la tipificación final que la Fiscalía actuante entienda. El por ahora único implicado puede ser enviado a la cárcel.