Desde Unión y Cambio del PN, este lunes denunciaron el hurto y destrucción de cartelería a lo largo de varios días. Por otro lado, Unidad Popular - Frente de Trabajadores, expresó su malestar por el retiro de propaganda política por parte de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado.
El comando del candidato a la Intendencia de Maldonado Rodrigo Blás (Unión y Cambio del Partido Nacional), emitió un comunicado dando cuenta que, “ante la repetición de los hechos, en ocho ocasiones distintas y teniendo identificados a los responsables y su identidad política”, se decidió hacer pública la situación.
La denuncia policial fue radicada este lunes 31 de marzo en la seccional 1ª de Maldonado, dando cuenta de la destrucción y hurto de cartelería perteneciente a la campaña de Blás los días 21, 22, 29, 30 y 31 de marzo en distintos puntos de la periferia de la capital departamental.
“Hoy fue destruido y hurtado un cartel en Ruta 39 y Tainos. En Ferreira Aldunate y Ruta Perimetral fueron hurtados y destruidos palos, lonas y alfajías; sobre la Perimetral a la altura del barrio Los Eucaliptos, también fue hurtado un cartel, otro frente al radar, otro frente a Ferreira Aldunate pasando la cañada Aparicio y otro en Ruta 39 y Jesús González”, se señaló.
En otro partido
Por otro lado, la Unidad Popular Frente de Trabajadores del departamento de Maldonado, mediante un comunicado denuncia que “el día viernes 28 de marzo fuimos notificados, por funcionarios de Aseo Urbano de la IDM, que debíamos retirar nuestros carteles de los espacios públicos”.
“Asumimos nuestra cuota de responsabilidad acerca de la colocación de cartelería sin cumplir la normativa y cumpliremos con lo indicado por la Intendencia”, agrega el comunicado, para luego preguntar si, “¿los carteles que hay en la vía pública son todos de la UP FT?, ¿Los nuestros son los únicos que molestan y violan la normativa? ¿Qué pasa con los carteles de otras organizaciones políticas?...”
También se pregunta si: “¿Las gigantografias de otros partidos que están en espacios privados y públicos no ensucian? ¿Cómo hace un partido político que no tiene recursos para desarrollar su propaganda? ¿No se está discriminando a la UP FT? ¿No se afecta a la democracia? ¿La ley está siendo pareja e igual para todos? ¿Hay una normativa para los poderosos y otra para los pobres?”.
Finalmente, la dirigencia de Unidad Popular - Frente de Trabajadores anunció que solicitaría una reunión a las autoridades de Aseo Urbano de la Intendencia de Maldonado, “para dialogar respecto a esta situación…”.