Obras en los barrios, mejoras en todas las calles, profundización de la mirada en lo social con atención a la salud mental, optimización del transporte y participación del vecino, son puntos que se destacan en el programa de gobierno 2025-2030 del candidato nacionalista Miguel Abella.
Miguel Abella se convirtió en el primer candidato a la Intendencia de Maldonado en presentarse ante la Corte Electoral para entregar su programa de gobierno para el quinquenio 2025-2030, donde se recogen las inquietudes planteadas durante 300 reuniones en casas de familias y aportes de otros partidos que lo apoyan.
Tomando como base sólida en la transformación que -entiende Abella- ha tenido Maldonado en los últimos 10 años, en el marco de la gestión que llevó adelante el intendente Enrique Antía y su equipo, donde se resaltan mejoras en todos los indicadores, Miguel Abella se propone tomar lo realizado como punto de partida.
Su objetivo es continuar trabajando, porque “no se puede jugar con el futuro de Maldonado y su gente, en el entendido que el departamento no merece volver al pasado”. Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como hoja de ruta, “el Maldonado de los próximos años tendrá el acento en temas tales como políticas sociales…”, se señala.
En ese plano, Miguel Abella expresó su preocupación entorno a la salud mental, las adicciones, la tercera edad, la discapacidad, género, diversidad, fomento del deporte, movilidad urbana con el mejoramiento de los tiempos en los traslados y aumento de frecuencias y medio ambiente.
Respecto a esto último, se compromete a crear un Observatorio Departamental de Ambiente y una guardia ambiental; pero también apuesta al desarrollo del destino, una mayor descentralización con un aumento de recursos a los municipios y la modernización de la gestión, entre otros puntos clave.
La integración de los ODS, es considerada clave en la elaboración del Presupuesto Departamental dado que forman parte de la agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas y, “son centrales en las políticas públicas departamentales, como forma vincular la asignación de recursos y los resultados deseados en términos de desarrollo sostenible”.
En la entrega del compromiso de gobierno que fuera presentado este jueves 3 de abril en la Corte Electoral bajo el formato Programa de Gobierno 2025-2030, Miguel Abella estuvo acompañado por quienes trabajaron en la comisión de elaboración del mismo, grupo que es presidido por Álvaro Villegas.
Clic AQUÍ para acceder al contenido ampliado del programa de Miguel Abella