El proyecto es considerado clave por las autoridades de la Intendencia de Maldonado para mejorar la circulación del tránsito en la ciudad de San Carlos y, hacia y desde los balnearios ubicados al Este del arroyo Maldonado. El intendente Enrique Antía dijo este viernes 4 de octubre que en breve el Ministerio de Ambiente otorgará la autorización.

El inmueble, que fuera sede de destacados eventos, fue adquirido por la administración departamental en remate público y judicial en el mes de abril del año 2019. Pero por distintas razones, recién en los últimos días pasó definitivamente a sus manos. Ahora comienza un largo proceso de recuperación de las instalaciones.

El dato fue aportado este martes 1° de octubre por el presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Martín Fernández. El organismo presentó los datos referentes al funcionamiento de las cooperativas sociales en todo el país, en el marco del convenio que mantiene con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) desde 2021.

El jefe comunal confirmó que el proyecto para dinamizar el centro de la capital departamental “está casi terminado y se va a hacer”, subrayando su intención de devolver el tránsito lento y peatonal a la zona. Lo definió como un proyecto de calidad para levantar el centro de Maldonado, que está “deteriorado".

El martes 24 de septiembre durante la sesión de la Junta Departamental de Maldonado, la edila (s) del Partido colorado, Susana de Armas, reiteró un pedido vinculado a los servicios de atención médica que se brindan en balneario José Ignacio, los que son considerados insuficientes para la población que cubre.

En una reciente sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, se aprobaron importantes inversiones para el desarrollo de diversas regiones del país. Los fondos, provenientes de programas como el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Caminos Rurales Productivos (PCRP) y el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), serán destinados a la ejecución de proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y fortalecimiento de los gobiernos locales.

“Agro en Punta Expo & Business” se realizará entre el 5 y el 7 de febrero de 2025 en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Se trata de una exposición del sistema productivo, instituciones públicas y privadas, empresas agroexportadoras y agroindustriales locales e internacionales.

La delegación estuvo encabezada por el representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en Uruguay, Miguel Ostos, y fue acompañada por el intendente de Maldonado, Enrique Antía, junto a varios directores de la administración departamental.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay celebraron la primera reunión por el Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní. Fue este lunes 23 de septiembre, en el marco de la 10ª Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que se está celebrando en Punta del Este.

El cuerpo sesionó este lunes 23 de septiembre y analizó lo ocurrido el sábado 21 en la mencionada feria, donde un grupo de militantes por la papeleta del SI a la reforma de la seguridad social fue intimado a retirarse del lugar donde se había apostado, lo que generó reacciones a todo nivel.

Carlos De Gregorio volvió a reiterar la necesidad de revisar en nomenclátor de Piriápolis. Carlos De Gregorio, edil (s) del Partido Nacional, había presentado una nota a la Comisión de Tránsito y Nomenclatura de la Junta Departamental, y el martes 7 de junio de este año, durante la media hora previa de la sesión semanal del cuerpo, hizo una serie de puntualizaciones vinculadas al nomenclátor de la ciudad de Piriápolis, que ahora reiteró.

Ruidos molestos, picadas y operativos conjuntos de cara a la próxima temporada veraniega, fueron los principales temas abordados este jueves 19 de septiembre, durante la reunión que sostuvieron las máximas autoridades de la Intendencia de Maldonado y de la Jefatura de Policía, encabezada por Enrique Antía y Erode Ruíz, respectivamente.

Se trata del barrio privado que se pretende desarrollar sobre unas 120 hectáreas entre Ocean Park, arroyo El Potrero, Ruta Interbalnearia y el mar, propiedad del Fideicomiso Reserva de Mar integrado por varios socios.

Durante la 48ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, los jefes comunales debatieron junto a expertos nacionales e internacionales el futuro de las transferencias intergubernamentales. Hubo presentaciones y análisis sobre cómo mejorar la equidad en las transferencias que realiza el gobierno central a los gobiernos departamentales.

Avanza la construcción de 185 viviendas para la primera etapa de realojo del asentamiento Los Eucaliptos.Es la primera etapa del ambicioso proyecto que se lleva adelante en el marco del “Plan Avanzar” con un fuerte apoyo de la Intendencia de Maldonado que, adquirió en 2016 tierras linderas al asentamiento, y se hace cargo, además, de una serie de obras de infraestructura.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08