Este martes 10 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los resultados del censo realizado el año pasado, confirmando que en Uruguay hay 3.499.451 habitantes. Según los datos, se destacan tendencias clave, como el predominio de hogares unipersonales, una población mayoritariamente femenina y la diversidad étnica. Además, el relevamiento demostró que hay 1.659.048 viviendas en el territorio.

Correo uruguayo advierte sobre publicaciones falsas en redes sociales que promocionan la supuesta comercialización por parte de la empresa de “paquetes perdidos” conteniendo diversos artículos. Estas comunicaciones no tienen ningún vínculo con Correo Uruguayo y son evidentemente fraudulentas.

Los ministerios de Ambiente y Salud Pública impulsan nuevamente la campaña para concientizar a la población sobre los riesgos de la radiación ultravioleta emitida por los rayos del sol (tanto UVA como UVB) y su relación con la salud. Este esfuerzo conjunto, al que se suma una vez más la Sociedad de Dermatología del Uruguay, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y el Laboratorio de Energía Solar de la Facultad de Ingeniería, busca fortalecer la prevención del cáncer de piel en el país.

Dada la alta demanda en los servicios de psiquiatría y que el primer nivel de atención constituye la forma de acceder al sistema de salud, el Msp presentó cuatro guías de práctica clínica para que el personal médico y de enfermería cuente con los recursos necesarios para un abordaje integral de la salud mental. Así podrá priorizar la atención en función de la gravedad y disponer el tratamiento y el seguimiento.

El último trabajo de este tipo se realizó 8 años atrás, y el que está previsto comience la semana próxima, se espera que arroje información actualizada sobre el estado del tendido, entre la Terminal del Este en Santa Mónica, Maldonado, y la refinería de La Teja en Montevideo.

Se desarrolla en Punta del Este la 59ª Reunión de Altos Ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional CIER (Comisión de Integración Energética Regional). Los objetivos centrales del encuentro que concluye este jueves son la participación, discusión e integración de nuevas ideas sobre la realidad del sector energético regional y mundial.

La directora de Medio Ambiente de Maldonado, Bethy Molina, fue la responsable de brindar una charla a los responsables de servicios en las playas, para recordar y reforzar el cumplimiento de la normativa que regula la instalación y uso de sombrillas y sillas en la costa del departamento.

Como cada verano, la dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado adapta el sistema de transporte colectivo departamental de pasajeros para dar respuesta a las necesidades de esta época. En consecuencia, han cambiado recorridos en la península.

Los titulares de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Alejandro Draper, expusieron en la apertura del seminario sobre uso de drogas y seguridad vial que se realiza desde este lunes 2 de diciembre en Montevideo. Ambos consideraron que capacitar a fiscalizadores de tránsito, modernizar la tecnología para el control y mantener el tema en la agenda son claves en el futuro.

Las modificaciones se realizarán en tres de las calles que rodean el complejo comercial, donde, desde su inauguración se producen importantes nudos y congestionamientos del tránsito por el movimiento que se genera en esas arterias que no son amplias.

Desde hace 4 días quedó operativo en el Sucive (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares) la funcionalidad de anotación y cobro de infracciones de tránsito y cargos de peajes, a vehículos matriculados en el extranjero.

Imagen referencial de tendido de oleoductoControlada la pérdida en la cañería que pasa por encima del cauce del arroyo Solís Grande, culminaron las tareas de limpieza, aunque aún se debe estudiar el impacto que tuvo el incidente sobre cangrejales y humedales de la zona.

Se trata de un caso sin antecedentes. La contumaz infractora, además no contaba con licencia de conducir, aunque sí tomaba la precaución de circular con casco protector.

El premio fue entregado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), y convirtió al Hemocentro Regional en la primera institución pública de salud en recibir este prestigioso galardón. El reconocimiento resalta el compromiso de la institución con la excelencia, la innovación y la solidaridad.

Con esta actividad finaliza la tercera recorrida completa al país trasladando herramientas a emprendedores de todos los departamentos. La actividad se realizará en el salón Montecarlo de Enjoy Punta del Este, de 16.00 a 21.00 horas. Es imprescindible registrarse para participar y habrá traslado gratuito desde Piriápolis, Pan de Azúcar y San Carlos.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08