Las obras encaradas por la Intendencia de Maldonado demandaron una inversión superior a los US$ 4 millones. En una fuerte apuesta al desarrollo de la zona, el intendente de Maldonado dijo que son necesarias alternativas al sol y playa y los espacios públicos son clave. Señaló que Piriápolis es uno de los dos motores fuertes que tiene el departamento y le faltaba un lugar para encontrarse.

El intendente Enrique Antía, durante la inauguración de obras en camino Sainz Martínez, sostuvo que “Maldonado no para” y que ha habido un 25% de crecimiento acompañado por una gestión que previó lo que iba a suceder porque “en caso contrario habría sido un caos”.

El saldo es de un aumento de las intervenciones de distintas características así como los rescates en comparación con temporadas anteriores. Ante la cada vez mayor presencia de bañistas en las playas, los guardavidas consideran que el servicio se debe ampliar aún más.

Las relaciones entre Maldonado y esta provincia del Norte de China se remonta al año 2016. Desde entonces ha habido visitas recíprocas como la concretada este lunes 21 de abril.

Así lo indicó en el marco del acto conmemorativo del bicentenario de la Cruzada Libertadora que tuvo lugar este lunes 21 de abril en la plaza Artigas de esa ciudad. Además, el intendente destacó la millonaria inversión que permitió recuperar ese balneario, el cual “había quedado relegado”.

El triste episodio ocurrió poco antes del mediodía de este lunes 21 de abril. Ante el fuerte impacto de lo ocurrido, las clases del turno matutino no se dictarán este martes 22, y se abrirá un espacio para brindar orientación a los padres del resto de los escolares.

Es consecuencia de la paralización de actividades de la empresa Ramyan S.A. – Hormigones Móviles, que tiene dos plantas en Canelones (en las ciudades de Pando y La Paz) y una en Maldonado, ésta última ubicada en Ruta 39, cerca del barrio Hipódromo.

La Comisión Interna (gremio) del hospital Elbio Rivero, emitió un comunicado en las últimas horas, denunciando una agresión de la que fue objeto un guardia de seguridad que cumplía funciones en una de las puertas de acceso a internación. Solicitan servicio policial (222) durante las 24 horas.

La vacuna se suministra en todo el país, en prestadores tanto públicos como privados en forma totalmente gratuita. El infectólogo Henry Albornoz remarcó que es un momento óptimo para la campaña antigripal antes de la llegada del pico de la circulación habitual de la enfermedad en mayo.

La Jefatura de Policía de Maldonado, ante el comienzo de Semana de Turismo o Semana Santa, emitió una serie de recomendaciones sobre medidas de seguridad básicas para prevenir la siniestralidad y los delitos.

Ante la proximidad de la Semana de Turismo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop), está realizando una campaña informativa para reforzar la seguridad vial en la época del año en la que hay más desplazamientos en todo el país. Una de las rutas que tiene un extenso tramo en construcción es la 9, entre las ciudades de Pan de Azúcar y Rocha.

La inversión en la construcción que se realizó detrás del destacamento de Bomberos de Maldonado fue de US$ 160.000. La instalación fue entregada oficialmente este lunes 7 de abril, en un acto al que asistieron autoridades de la comuna, encabezadas por Enrique Antía, de la Policía, Prefectura y Bomberos.

En el marco de la 51ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, el Intendente de Maldonado destacó la importancia del trabajo conjunto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y planteó la necesidad de acelerar el proceso para dar continuidad al programa surgido en este departamento.

Este martes 1° de abril comenzó la campaña de vacunación antigripal que se extenderá desde el jueves 3 de abril a todo el país. La vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de la población, destacan las autoridades.

La iniciativa busca reducir la siniestralidad laboral y fortalecer la cultura de prevención en los ámbitos de trabajo, y abarca a trabajadores públicos y privados de todos los sectores, y ubica a la seguridad y la salud en el trabajo como una prioridad para el desarrollo del país.