De no definirse un nuevo plan, por el momento hay solo tres centros de vacunación en el departamento, que atienden una sola vez a la semana, y en un horario muy acotado. Se estaría analizando la posibilidad de ampliar el servicio ante la alta demanda que se está registrando.

La emblemática construcción de la península, ubicada sobre avenida Gorlero y calle 30 (Las Focas), será un centro cívico que integrará todas las actividades y dependencias del gobierno local en un mismo edificio. La inversión realizada es de $ 48 millones.

Este miércoles 21 de diciembre a partir de las 11.00 horas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (Inju) firmarán los convenios con los gobiernos departamentales y municipales en el marco del programa “Fondo Juventud”.

En ambas jornadas todas las dependencias atenderán al público solamente de 9.00 a 12.00 horas. Solamente se mantenrán servicios tales como necrópolis, vigilancia, cuerpo inspectivo, higiene y atención social.

La dirección general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, reitera una vez más las condiciones para que administraciones y/o propietarios de edificios y complejos costeros hagan uso ordenado de las playas sin afectar los derechos de todos los demás bañistas.

El proceso de regularización es largo, según admitieron las autoridades, pero se comienza en la solución del destino de las aguas de esos asentamientos que impactan negativamente en cooperativas de viviendas ubicadas en forma contigua.

Los datos emitidos este lunes 19 de diciembre por el MSP, dan cuenta que se duplicaron los nuevos casos detectados la última semana, así como la cantidad de casos activos en todo el país. Asimismo, hubo otros 2 fallecimientos de personas afectadas por la enfermedad.

Desde este lunes 19 de diciembre, técnicos de una empresa constructora comenzaron a relevar todo el predio donde se ubicaba el ex hotel San Rafael, dando inicio a las operaciones logísticas para instalar la infraestructura previa al comienzo efectivo de las obras.

El antiguo matadero Victoriano Suárez, es explotado desde hace casi dos décadas por la firma Simplify S.A., conocida en el mercado cárnico como Estancia La Celita.

Ante el inicio de la temporada de verano, Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, informa que las líneas de ómnibus cambiaron sus recorridos a partir de la hora 5.00 de este sábado 17 de diciembre, con el objetivo de adaptar el servicio a las necesidades del departamento.

La ronda de encuentros para abordar aspectos vinculados a la prevención de incendios, comenzó en Punta del Este donde integrantes del organismo mantuvieron contacto con vecinos y autoridades para difundir los protocolos de prevención en todas las áreas.

Ambos organismos salieron al cruce luego que se viralizara en las últimas horas un mensaje de audio a través de la red social WhatsApp, dando cuenta de la existencia de la bacteria streptococcus en el agua potable de OSE. El ministro Salinas calificó la información como “bolazo”, y desde OSE aseguraron que es una noticia “absolutamente falsa”.

Tras un debate que se prolongó durante 3 horas, con argumentaciones en favor y en contra del mismo, fue aprobado por mayoría con votos del oficialismo y el único del Partido Colorado. Horas antes de la sesión, en Frente Amplio había confirmado que no lo apoyaría.

La dosis de refuerzo (o quinta dosis) de la vacuna contra la enfermedad, estaba prevista para los meses de marzo y abril, pero ante el incremento de los nuevos casos de las últimas semanas, será adelantada.

Vecinos afincados en el eje de los barrios costeros Las Delicias y California Park de Maldonado, denunciaron inacción de las autoridades frente al incremento de las picadas de motos y autos, los ruidos molestos y otros problemas que eso genera. Desde la Intendencia hubo una inmediata respuesta de las autoridades de Tránsito y Transporte.