El jefe comunal señaló que el proyecto ejecutivo está pronto, pasó por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y espera por el Ministerio de Ambiente. Con la obra se espera descomprimir el tránsito por los puentes ondulantes sobre el arroyo Maldonado, y se da solución al tránsito pesado.

La decisión del gobierno nacional conocida la pasada semana, echa por tierra un proyecto que desde hace varios años evalúa la Intendencia de Maldonado para generar un nuevo polo turístico. Incluso, con ese objetivo, en 2022 fue invitado a visitar la isla el presidente de la República. En 2019 Antia también hizo partícipe de esta idea a la hoy ONU Turismo, llevando a la isla al secretario general Zurab Pololikashvili.

Los datos corresponden al departamento de Maldonado donde desde la hora 21.00 del jueves 24 de agosto hasta las 8.00 de este domingo, se desplegaron entre 80 y 100 personas, entre inspectores de Tránsito, efectivos de la Policía de Maldonado y de Caminera, de Bomberos y de Prefectura.

Este miércoles 23 de agosto, el SAME 105 recibió 8 ambulancias especializadas 0 km, tres de ellas destinadas a su base central y las otras tienen como destino el Centro Auxiliar del Chuy y los Hospitales de Melo, Maldonado (La Capuera), Durazno y Mercedes, respectivamente.

La modificación a la Ley N° 18.787 establece la internación de personas en situación de calle, aun sin su consentimiento, que atraviesen una descompensación debido a patologías psiquiátricas o consumo de sustancias y que representen riesgos para sí o para terceros. Este jueves 22 de agosto, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou se reunió con varios ministros para coordinar acciones para su aplicación desde el 25 de agosto.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) organizaron el “Primer Foro Mipyme Uruguay: Diálogo público-privado para la construcción de propuestas, en el que participaron representantes de ambos sectores. Intercambiaron sobre la realidad del sector de las mipymes y elaboraron propuestas que se suscribieron en un compromiso.

Grupo de rescatistas voluntarios responsabilizó a las autoridades por no aplicar los protocolos de seguridad, fundamentalmente cuando se registran condiciones climáticas adversas, como las del domingo 18 de agosto, pero desde la Intendencia de Maldonado hubo una inmediata réplica.

Autoridades de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, representantes de Policía Caminera, Bomberos, Jefatura, Prefectura y de las  direcciones de tránsito de los municipios, se reunieron este miércoles 21 de agosto para ultimar detalles de los operativos a realizarse con motivo de la celebración.

Según al menos una familia, que tiene severamente amenazado uno de los costados de su casa, los reclamos ante la Intendencia de Maldonado llevan varios años y nunca hubo respuestas. La pasada semana, el edil Joaquín Garlo (FA) expuso el problema en la Junta Departamental a partir de lo cual se iniciaron algunas tareas.

Una instancia en ese sentido, realizada en conjunto entre la Intendencia de Maldonado y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), tuvo como fin generar un intercambio entre estudiantes y referentes empresariales del departamento para la presentación de sus proyectos.

La Ute organizó un foro sobre transformación energética, orientado a fomentar que los clientes empresariales y residenciales adopten fuentes alternativas de energía, en el que participaron expertos nacionales e internacionales.

Los trabajos, que forman parte de la construcción de la doble vía, se realizarán a la altura del kilómetro 116, entre las ciudades de Pan de Azúcar y San Carlos. El corte total del tránsito se estima que durará una hora.

Al mismo tiempo, se anuncia que el objetivo es adjudicar el servicio antes de fin de año, de manera que el emblemático paseo de Piriápolis pueda nuevamente estar habilitado para el próximo verano.

Por primera vez en la historia se evaluará toda la red vial nacional de Uruguay, a excepción de los tramos que están en obra, para categorizar las rutas en una escala de 1 a 5 estrellas y desarrollar un plan de inversión de bajo costo que permitirá mejorar la seguridad vial en los puntos más críticos.

El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) presentó una campaña de educación en bienestar animal, tenencia y producción agropecuaria responsable. Durante 6 meses, se realizará una gira por todo el país, en la que se dictarán 140 talleres y se realizarán proyecciones de cine.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08