La directora de Medio Ambiente de Maldonado, Bethy Molina, fue la responsable de brindar una charla a los responsables de servicios en las playas, para recordar y reforzar el cumplimiento de la normativa que regula la instalación y uso de sombrillas y sillas en la costa del departamento.
Cada verano se reiteran quejas y reclamos de asistentes a las playas -fundamentalmente de Punta de Este-, por el abuso que realizan algunos edificios, apartándose de la ordenanza vigente e instalando cantidades no permitidas tanto de sombrillas como de sillas y camastros que incluso a veces no llegan a ser utilizados.
Con el objetivo de repasar los alcances de lo dispuesto, la directora de Medio Ambiente de la administración ofreció una charla a los responsables de brindar este servicio (playeros) para distintos edificios y complejos, de manera de evitar problemas cuando aumenta el número de personas que ya va a las playas.
Tras el encuentro, Molina explicó que se busca garantizar que las playas sean accesibles y disfrutables para todos: “Nuestra ordenanza establece que ningún edificio, complejo turístico o parador puede tener más de tres sombrillas con seis sillas abiertas sin gente”, para asegurar que el espacio disponible “sea equitativo y no se concentre en manos de unos pocos”, señaló.
La ordenanza, comprendida en la Resolución Nº 12046/2022, redujo el límite de sombrillas permitidas de 5 a 3 debido al aumento de edificios y, en consecuencia, de asistentes de los mismos a las playas. Según Bethy Molina, la modificación buscó dar lugar a quienes llegan de forma particular y tienen derecho a un espacio.
Adicionalmente, se insistió en la importancia de mantener un espacio mínimo de 10 metros desde la rompiente de las olas para garantizar el tránsito libre por la playa. En casos donde las condiciones naturales no lo permiten, debe asegurarse un espacio suficiente para que los usuarios puedan caminar sin obstáculos.
La jerarca agregó que el objetivo también es que los playeros se sientan respaldados por la Intendencia de Maldonado, ya que desempeñan un rol importante para hacer valer los alcances de la normativa, incluso si ello implica negarse a solicitudes de propietarios que vayan en contra de la reglamentación.
En cuanto a las inspecciones, sostuvo que se responde principalmente ante los reclamos o denuncias de usuarios. Finalmente, recordó que todas las sombrillas deben identificarse con el nombre del edificio al que pertenecen para facilitar su monitoreo y solicitó la colaboración de todos de cara a la temporada estival.