El Intendente de Maldonado, reiteró que el trabajo de relleno que se está realizando no es sobre el humedal del arroyo, y explicó cual es el espacio que se destinará a la construcción de una pista de picadas.

 

A pesar de las múltiples críticas a la iniciativa, no solo de actores políticos sino de vecinos, ambientalistas y expertos en la temática, el intendente Antía dijo que las antiguas piletas de descarga de barométricas se siguen rellenando y afirmó que “toda la gente que lo fue a ver observó que no es humedal”.

También reiteró que ese espacio hacía más de 70 años que se utilizaba para depositar basura y que eso era “un desastre”, y dijo que le causó gracia que un vecino del barrio Maldonado Nuevo esté en contra de la iniciativa “porque el ruido de las motos iba a molestar”, cuando se habiliten las picadas.

“Yo le pregunté qué hacía cuando vivía en Maldonado y si se acuerda que esto era un basural y como hedía, porque Maldonado Nuevo cuando venía el viento del Este era tremendo vivir con el basural ahí”, recordando que luego fue punto de descarga de miles de litros cúbicos de “caca” que transportaban las barométricas.

“De esas cosas no se habla” se lamentó el jefe comunal”, y agregó que como “aparentemente el argumento del humedal se les cayó -porque eso no es humedal-, el ruido de las motos pasó a ser el tema”. Pero fue más lejos al afirmar que había otras zonas, que sí eran humedal y allí “se construyó la Perimetral”.

Piletas peligrosas

Defendió el trabajo de relleno de las piletas porque las calificó de peligrosas, y porque “hay niños que entran ahí, gurises que caminan por ahí y son peligrosas realmente. Se llenan las piletas con material inerte, porque lo que se saca del Kennedy es material inerte, no contaminante, arena, escombro, ladrillo picado, hormigón”.

Anunció que, cuando se termine el relleno de las 40 hectáreas, solamente 15 serán destinadas al proyecto de pista de picadas, y que el tramo de asfalto que se construirá será de 800 metros por 8 de ancho. En el resto, “vamos a plantar, vamos a reforestar. Va a ser un parque para que la población lo pueda usar porque es un lugar divino…”.

Al ser consultado en rueda de prensa sobre si el tema se había politizado, Antía dejó clara su postura, señalando que “basta mirar las redes para responder esa pregunta. Si son esas las razones que tienen, poco le ofrecen a Maldonado”, concluyó el jefe comunal, respecto al tema de mayor discusión en este departamento las últimas semanas.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco