El intendente Miguel Abella citó este viernes 29 de agosto a los directores generales y otros funcionarios para informarles los detalles del texto del Presupuesto Quinquenal que llevará en persona a la Junta Departamental este mismo sábado.

 

Miguel Abella, reunido este viernes con los directores generales de los distintos departamentos y otros funcionarios, brindó algunos detalles del texto del Presupuesto Quinquenal que será entregado a la Junta Departamental para su estudio este sábado 30 de agosto, tal cual lo había prometido.

Destacó que se trata de “un presupuesto sólido económicamente y realista” y que se elaboró de forma de abatir el peso de los financiamientos y dar cumplimiento a políticas públicas de protección e inclusión social. Además, dijo que prevé medidas que permitirán generar ahorros durante 2025 y 2026.

Miguel Abella dijo que el presupuesto tiene una gran apuesta a lo social, donde los US$ 50 millones comprometidos en su programa de gobierno para los barrios, destinados a calles, veredas e iluminación, están contemplados, así como la modernización de la gestión para que el vecino y el inversor puedan realizar trámites de mejor forma.

Asimismo, incluye la instauración del “silencio positivo” lo que significa que si un vecino se presenta ante la Intendencia de Maldonado con una consulta y esta no responde en determinado lapso de tiempo, se dará la razón al gestionante. El Presupuesto incluye también una fuerte apuesta a salud mental, discapacidad y prevención de adicciones.

El jefe comunal sostuvo que con el Presupuesto elaborado está cumpliendo con lo que dijo en campaña y con lo que la gente votó, y reiteró tras la reunión, que quiere gobernar estos cinco años “y no hacer tanta política” porque piensa en que hay mucho tiempo por delante y en las soluciones que Maldonado necesita, y no en 2030.

e-max.it: your social media marketing partner