Lo hizo la edila (s) del Frente Amplio, Karina Gómez, a partir de reiterados reclamos realizados por la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo del Uruguay (Afutu) y de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes), sobre carencias edilicias que afectan a escuelas técnicas y liceos del departamento de Maldonado.

La conmemoración del acto patrio y posterior desfile cívico militar, se llevará a cabo este domingo 25 de agosto, desde la hora 10.00, en la plaza Artigas de San Carlos. Se podrá seguir en directo a través del sitio web de la Intendencia de Maldonado.

La Comisión Coordinadora Departamental de Educación Maldonado, dio a conocer detalles del evento que tendrá lugar en el enclave educativo conformado por la Casa de la Cultura, Paseo San Fernando, IFD y UTU de la ciudad de Maldonado.

El informe Monitor Educativo revela que la desvinculación interanual 2023-2024 en Educación Básica Integrada es de 3,6 %, 1,1 puntos porcentuales menos que en el periodo anterior. La presidenta de la Anep, Virginia Cáceres, aseguró que es una reducción histórica, y que los datos ratifican el camino de la transformación educativa.

Culminado el período de inscripciones para este fondo de la Intendencia de Maldonado, comienza ahora la etapa de evaluación que estará a cargo del jurado integrado por los escritores: Nelson Guerra, Pablo Eguren Casal y Andrés Echevarría.

El filme acompaña a la ex-trabajadora sexual, líder sindical y defensora de los derechos humanos, Karina Núñez, en el desafío de organizar un sindicato junto con sus compañeras. Será exhibido a partir del 29 de agosto en salas de todo el país, y el estreno en la ciudad de Maldonado será el jueves 5 de septiembre, a las 20.00 horas, en La Curandería.

En un acto realizado en la sede del Banco Central del Uruguay, se lanzó la hoja filatélica de nueve sellos “Obras de Pablo Atchugarry”, con motivo de la Exposición Mundial de Filatelia que tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en Manantiales, del 17 al 22 de febrero de 2025.

El jueves 2 de diciembre de 2021 se descubrió la placa consagratoria de la rambla como Monumento Histórico Nacional. La estatua de Piria se instalará a muy pocos metros de este lugar.Mientras algunos actores políticos procuran minimizar la polémica desatada, todo indica que la obra será inaugurada en pocos días, cuando la ciudad recuerde los 177 años del nacimiento de su fundador. Todo indica que el martes 20 de agosto, en la Junta Departamental de Maldonado estarán los 21 votos oficialistas para dar luz verde a la iniciativa.

El 25 de julio, se anunció la instalación de una estatua del fundador de la ciudad de Piriápolis, obra del artista Alberto Saravia. La intención era inaugurarla el 21 de agosto, coincidiendo con el 177° aniversario del nacimiento de Francisco Piria. Sin embargo, la Junta Departamental de Maldonado no aprobó la iniciativa.

Con la presencia del embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso Christiansen, y una delegación carolina encabezada por el alcalde del Municipio de San Carlos, Carlos Pereyra, tuvo lugar la mañana del miércoles 7, el acto recordatorio del 156° aniversario de su natalicio.

Un equipo de investigación liderado por Susana González, responsable del Departamento de Biodiversidad y Genética del Ministerio de Educación y Cultura (Mec), acaba de documentar el descubrimiento en el arroyo Solís Grande (límite de los departamentos de Maldonado y Canelones) de un cráneo completo de macho del ciervo de los pantanos, una especie cuyos anteriores registros se ubican más al Norte de nuestro país.

Esta es la imagen actual de la estación de GarzónLa recuperación que se realiza en la que fuera estación de AFE, pasa actualmente por trabajos de pintura y otros detalles. Se inscribe en un proyecto de reactivación del inmueble para transformarlo en un nuevo centro de cultura y extremo de un tren turístico que se plantea hacer llegar hasta José Ignacio.

Más de 200 libros, firmados de puño y letra por Vázquez, serán entregados en la casa central del partido en la capital departamental, por la presidenta nacional de la fuerza política, Verónica Piñeiro.

Se trata de un proyecto de intervención artística en valijas que será coordinado desde el taller de vestuario y transformación del objeto de la Escuela de Arte Escénico de la Intendencia de Maldonado. La propuesta está dirigida a todo público, a partir de 14 años, y la participación es gratuita.

La obra será del artista Alberto Saravia y se pretende inaugurar el miércoles 21 de agosto, coincidiendo con el 177° aniversario del nacimiento de Francisco Piria. Se trata de una iniciativa de la Intendencia de Maldonado para homenajear a un indiscutido pionero.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08