El desfile tendrá lugar a partir de las 21.00 horas de este sábado y se concretará por avenida Acuña de Figueroa, entre las calles Islandia y 3 de Febrero. Se exhorta a la población a retirar los vehículos estacionados sobre la avenida entre 3 de Febrero y Roosevelt, desde las 17.00 horas de este sábado.
El programa de Escuelas de Verano de Educación Inicial y Primaria comenzó el miércoles 8 de enero en 153 centros de todo el país con actividades lúdico-recreativas, profundización de aprendizajes, alimentación y salidas didácticas. La propuesta se desarrolla de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 horas.
El Museo Ralli conmemoró el miércoles 8 de enero sus 37 años de existencia con un acto que reunió a autoridades, personalidades destacadas del mundo de la cultura y público amante del arte. Fundado por don Harry (1919 - 2011) y la doctora Martine Recanati (1940 - 2006), el museo ha sido durante décadas un referente en la difusión del arte latinoamericano y europeo en Uruguay.
La undécima edición del evento de arte contemporáneo más destacada de Uruguay, se llevó a cabo en José Ignacio con la participación de artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo. El evento se cerró con la entrega de un reconocimiento al mejor stand, que estuvo a cargo de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.
Se trata de la escultura donada por el artista, que fue emplazada en la rotonda de las rutas 10 y 104. Tiene una altura de 12 metros, pesa unas 30 toneladas y fue construida en acero inoxidable.
Hasta el 3 de enero están abiertas las inscripciones para la edición especial 2025 del programa “Jóvenes a Programar”, de Ceibal, dirigida a personas de entre 18 y 30 años, residentes en el interior del país. Se ofrecen cursos de programación, “testing”, formación en inglés técnico aplicado y habilidades socioemocionales y sociolaborales. La capacitación es gratuita y se dictará de marzo a diciembre en modalidad virtual.
Se trata de la 8ª edición de “Campo Art Fest”, un encuentro cultural promovido por la fotógrafa estadounidense Heidi Lender radicada en el lugar desde hace quince años.
“Una educación de calidad solo es posible si quienes lideran cuentan con el respaldo y las herramientas necesarias para ejercer su rol con excelencia”, dijo la titular de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, en la ceremonia de efectivización en el cargo de 38 inspectores de asignaturas.
El gigantesco operativo de colocación de la obra -en acero inoxidable- fue seguido de cerca por el propio Atchugarry, acompañado por distintas autoridades de la Intendencia de Maldonado. “Mariposa de la vida” tiene un costo que ronda los US$ 2 millones.
La tradicional fiesta tendrá lugar el domingo 15 de diciembre en el parque municipal “La Comisaría Vieja” de pueblo Garzón. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales, pruebas de riendas, plaza de comidas, asado con cuero, y las creaciones de emprendedores y artesanos.
Un gran trabajo del Municipio de Maldonado, al que se suman comercios del centro embelleciendo sus locales y vidrieras, se estima que redundará en una importante asistencia de público entre este viernes y el domingo próximo.
Se espera que sea epicentro de competencia, innovación y trabajo en equipo. Está dirigida a quienes sienten pasión por los videojuegos, la tecnología y, especialmente, por los eSports.
La recorrida del Ministerio de Educación y Cultura por varios departamentos del país para entregar los certificados del programa Docente Acreditado, tuvo a Maldonado como última parada, luego de pasar por Paysandú, Colonia, Montevideo y Rivera. En esta ciudad se entregaron 192 certificados.
El evento realizado en Piriápolis contó también con la participación de delegaciones invitadas de Argentina y México. De nuestro país, participaron clubes de 96 localidades urbanas y rurales.
Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentaron el proyecto de construcción del nuevo centro educativo que se iniciará este mismo mes. El edificio se estima que estará listo en febrero de 2027, y requerirá una inversión aproximada de $ 114.096.000. La tierra fue cedida por la Intendencia de Maldonado.