La Corporación Gastronómica de Punta del Este, anunció para los días 22, 23 y 24 de octubre, la 15ª edición del festival gastronómico Aromas & Sabores. En las tres jornadas, será entre las 12.00 y las 18.00 horas en The Grand Center.

La poesía tiene el poder de transformar lo doloroso en arte, de darle voz a los sin voz, y de capturar la esencia de las emociones más profundas. La convocatoria es para poetas de habla hispana y los trabajos se reciben hasta el 31 de junio de 2025.

La tercera edición se realizará este sábado 28 y el domingo 29 de septiembre en el parque Zorrilla de San Martín con una amplia grilla de espectáculos, stands gastronómicos, fogones, juegos y zona de camping. Además habrá productos artesanales y degustaciones variadas.

En el marco de la 33ª edición de la Semana del Corazón, se llevó a cabo este lunes 23 de setiembre la presentación de una investigación sobre prevención primordial, que fue desarrollada por una red colaborativa de instituciones asistenciales y educativas -públicas y privadas- de la salud del departamento de Maldonado.

Con una importante presencia de residentes y visitantes, autoridades de la Intendencia de Maldonado y de distintos ámbitos del quehacer departamental, se inauguró la polémica obra que recuerda al creador de la ciudad, del artista Morales Saravia.

El evento en el que participan jóvenes músicos del departamento de Maldonado es impulsado por la dirección de Juventud de la Intendencia Departamental. La última instancia será el sábado 21 de septiembre, desde las 19.30 horas en el teatro de la Sociedad Unión de San Carlos.

La 12ª edición del Festival Internacional de Cine de la Mujer, “Con Una Mirada de Mujer”, que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo desde el miércoles 18 y hasta el domingo 22 de septiembre en las dos salas del Municipio de Punta del Este, en avenida Gorlero y Calle 30 (Las Focas).

Desde este domingo 15 de septiembre y el viernes 25 de octubre de 2024, se podrán inscribir largometrajes de ficción y documentales para la Competencia Iberoamericana y la muestra del Panorama Internacional. El tradicional evento cinematográfico se realizará entre el 15 y el 21 de febrero de 2025.

A partir de 2025, las inscripciones de estudiantes que entren a centros educativos públicos de enseñanza básica, desde nivel inicial hasta noveno grado, se realizarán de forma digital. El objetivo es simplificar el proceso para las familias, mediante una plataforma fácil de usar, señaló Virginia Cáceres, presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), al anunciar el nuevo mecanismo de registro.

La publicación, que contó con el apoyo para el diseño y diagramación, de la dirección de Comunicaciones de la Intendencia de Maldonado, contiene valioso material vinculado al venado de campo, declarado Monumento Natural y Especie Protegida.

El alcalde del Municipio de Maldonado, Andrés Rapetti, dio la bienvenida a las autoridades de la Intendencia Departamental y de la Anep, durante la firma de un acuerdo para que alumnos que egresar de la escuela especial N° 79 puedan continuar recibiendo educación formal en el centro comunal Lausana.

Se desarrolló en el Centro Cultural Maldonado Nuevo una propuesta de vanguardia gestionada desde el Municipio de Maldonado en coordinación con ex alumnos del Liceo N° 4. Se trata del Desafío Rural Autosustentable (DRA), basado en la experiencia de jóvenes del citado centro educativo, pioneros en la participación de Uruguay en las competencias de NASA.

El Cluster Punta del Este Ciudad Universitaria, comienza este lunes una nueva edición de “Recorriendo la Ciudad Universitaria”. Durante cuatro días, habrá recorridas por los distintas establecimientos para conocer las propuestas educativas para el año 2025. Saldrán ómnibus desde la Junta Departamental, todos los días a la hora 8.30.

La Intendencia de Maldonado (IDM) convoca a las agrupaciones del departamento a registrar su propuesta artística y también a los integrantes para la próxima edición del Carnaval. Las inscripciones se realizarán desde este domingo 1° de septiembre y hasta el domingo 24 de noviembre de 2024.

El concurso “Mi escuela tiene historia”, dirigido a las escuelas rurales de todo el país, tuvo como cometido dar a conocer y reconstruir la historia y riqueza patrimonial de estos centros educativos a través de datos, anécdotas, objetos u otros elementos significativos. La propuesta recibió 94 postulaciones.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08