A ocho días de dejar el gobierno, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la inauguración de la nueva piscina de calentamiento del Campus de Maldonado, donde se realizó una inversión de casi US$ 5 millones. Por su parte el Intendente Enrique Antía, al hacer uso de la palara calificó la inversión social realizada en su administración como “la más grande de la historia”.

 

Al hacer uso de la palabra durante la inauguración de la piscina de calentamiento del complejo deportivo del Campus de Maldonado, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou resumió su sentir en una palabra: “Gracias”. Además, sostuvo que “ha sido un enorme placer” haber trabajado con Maldonado.

Reconoció que no siempre han estado de acuerdo, pero que con el intendente Enrique Antía siempre pensaron en cómo superar las situaciones. “Nosotros copiamos cosas de Maldonado y lo llevamos al resto del país”, y afirmó que Maldonado ha sido “un socio importantísimo en proyectos vitales como lo es el tema asentamientos”.

Añadió que tuvo la oportunidad de participar activamente en un departamento muy distinto al resto del país. “Es un departamento que se ha conformado de la ilusión y de los sueños de uruguayos de todo el territorio, que han tenido acá y hoy ya son tres o cuatro generaciones que se sienten del departamento”.

Por otra parte, el presidente dijo que es el destino que “más turismo recibe en el sentido de la inversión y el capital”, y que quizás Montevideo reciba más turistas pero aquí “hay un poder adquisitivo que viene durante dos, tres meses al año, que hace que Maldonado deba invertir en una infraestructura para poder recibir a esa gente…”.

Concluyó señalando que, “cuando media la sensibilidad social, un gobierno humanista y con respeto a los contribuyentes, es que se puede -de la gente que viene a disfrutar, la gente que viene invertir, la gente que tiene mucho dinero y paga impuestos-, darse vuelta…” y poder concretar una serie de obras.

En ese marco, dijo Lacalle, “poder poner fibra óptica en La Capuera, lograr realojar más de quinientas familias del Kennedy, poder poner ambulancia y policlínica en distintos lugares del departamento”, por lo que, “lo personalizo a Enrique (Antía) y su equipo, con quienes ha sido un gusto trabajar”.

Antía feliz

A todo esto el jefe comunal de Maldonado, calificó a la jornada como “un día hermoso para Maldonado” y detalló toda la inversión que llevó a cabo en las administraciones que le ha tocado encabezar, en las más diversas áreas, no dudando en calificar a la inversión social realizada como “la más grande de la historia”.

En su discurso, subrayó la inversión social de la comuna en este período que ha sido superior al 30% del total del presupuesto. Allí incluyó la regularización y relocalización de familias que vivían en asentamientos, la venta de terrenos para parejas jóvenes, los esfuerzos en capacitación en oficios y en formación cultural.

En materia deportiva, subrayó que hubo inversión no solo en el Campus de Maldonado, sino también en una pista de ciclismo, en múltiples canchas de césped sintético, en el Polideportivo Motor en Canteras de Marelli, en los 8 polideportivos del departamento donde se hicieron mejoras a nuevo de distintas instalaciones.

“Todo gratis para el pueblo de Maldonado, una inversión millonaria que vale la pena”, insistió, al tiempo de añadir que, “acá en todo este desarrollo de infraestructura deportiva no hubo incremento de impuestos en todos estos períodos” porque se pudo hacer “con la misma plata que teníamos, solamente ajustada por IPC y en ahorros, con mejor eficiencia”.

Sobre la nueva piscina, Antía dijo que el país habría quedado fuera de los calendarios de competencias internacionales de natación, por eso se encaró su concreción. Agradeció a la presidenta de Ute, Silvia Emaldi -quien estuvo presente-, al igual que al ingeniero José Luis Pou por haber logrado en un trabajo conjunto la sustitución de bombas de calor y la colocación de paneles solares.

“Estamos sin dudas celebrando los avances de sostenibilidad y eficiencia energética en todos nuestros centros deportivos. Además, logramos un enorme ahorro a nivel de luminarias con el cambio de energía a tecnología led en todo el departamento y más nuevas luces, nuevos focos, más de 5.000 focos ya instalados y 2.000 que se están instalando”, agregó.

Aseguró que “solamente en la piscina estamos ahorrando 836 mil litros de fueloil por año, y únicamente en las piscinas estamos ahorrando 736 mil dólares de costo de energía que, además, se produce con los paneles fotovoltaicos que se ubican en el estacionamiento del Campus y desparramados en todos los centros”.

Inaugura_Piscina-1
Inaugura_Piscina-2
Inaugura_Piscina-3
Inaugura_Piscina-4
Inaugura_Piscina-5
Inaugura_Piscina-6
Inaugura_Piscina-7
Inaugura_Piscina-8
Inaugura_Piscina-9
1/9 
bwd fwd

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco