La Corporación Gastronómica de Punta del Este presentó los resultados del relevamiento realizado entre sus socios, el que refleja el desempeño del sector durante la última temporada de verano y las perspectivas de cara al invierno.
En cuanto al desempeño financiero y laboral, el relevamiento de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, indica que el 77% de los establecimientos reportó un aumento en su facturación respecto a la temporada anterior, en tanto un 19,2% mantuvo niveles similares, y el 3,8% registró disminuciones.
Respecto a la rentabilidad alcanzada durante el último verano, el 61,5% de los negocios gastronómicos de la península experimentó una rentabilidad mayor que la temporada pasada (2023-2024), mientras que solamente el otro 15% reportó haber tenido una rentabilidad menor.
La evaluación general de la temporada de verano, indica que el 88,5% de los restaurantes adheridos a la Corporación Gastronómica de Punta del Este, concluyó que la temporada de verano fue “buena” y “muy buena”, mientras que solamente el 11,5% mencionó que “no fue ni buena ni mala”.
En relación a la situación laboral, el relevamiento da cuenta que el 46,2% de los locales contrató más personal que en la temporada pasada, mientras que el mismo porcentaje mantuvo su plantilla. Asimismo, el 53,8% afirmó que no planea reducir personal en los próximos días, y el 23,1% que menos de 10 empleados estarán en seguro de paro.
Las perspectivas para el próximo invierno indican que el 85% de los establecimientos consultados confirmó que permanecerán abiertos, mientras que tan solo el 3,8% cerrará sus puertas. En tanto, más de la mitad, el 58%, proyecta una temporada de invierno “buena” o muy buena”, y un 31% estima que será regular.
Fue positiva
En resumen, el sector gastronómico de Punta del Este cierra una temporada de verano con resultados positivos, ya que mayoritariamente se logró un crecimiento en la facturación y en la rentabilidad, aunque esto último en menor medida, según el relevamiento efectuado por la institución entre sus afiliados.
La alta disposición a colaborar en proyectos institucionales y la apuesta por mantenerse abiertos en invierno, “demuestran resiliencia y compromiso con la reactivación”, señala el informe que asegura que el sector se prepara para nuevos desafíos, “pero también para seguir fortaleciendo su presencia”.