 Una delegación de la nueva Congregación Israelita de Montevideo estará en Punta del Este para reunirse con el jefe comunal y abordar con él y con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, la temática sobre la responsabilidad local en la lucha contra el odio.
Una delegación de la nueva Congregación Israelita de Montevideo estará en Punta del Este para reunirse con el jefe comunal y abordar con él y con el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, la temática sobre la responsabilidad local en la lucha contra el odio.
El encuentro, en el marco del tercer foro anual América Latina-Israel para demostrar su solidaridad con el Estado y el pueblo judío, tendrá lugar este jueves 9 de noviembre, a la hora 11.00, en Casa Pueblo (Punta Ballena), a donde llegará una delegación de la Congregación Israelita de Montevideo.
Posteriormente, en horas de la noche, Antía asistirá a la noche de los cristales rotos en Montevideo, que recuerda los ataques ocurridos en la Alemania nazi y también en Austria, durante las noches del 9 al 10 de noviembre de 1938 y perpetrados contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA.
Cumbre
A todo esto, representantes de 17 países se reúnen en Montevideo, entre este martes y el jueves 9 de noviembre, en el tercer foro anual América Latina-Israel para en solidaridad con el estado y el pueblo judíos, en momentos que se encuentra en guerra contra el grupo terrorista Hamas.
En la cumbre, los principales responsables de la toma de decisiones, diplomáticos y líderes comunales de toda América Latina, explorarán formas de reforzar aún más la amplia gama de vínculos que ya conectan a la región con Israel y abordar los desafíos y oportunidades actuales.
El evento también resaltará la delicada situación de los alrededor de 240 hombres, mujeres y niños de todas las edades que fueron secuestrados por terroristas de Hamas en el sur de Israel el sábado 7 de octubre, y que aún se encuentran en cautiverio en la Franja de Gaza.
La vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, pronunciará un discurso en la cena de inauguración, y entre los oradores del foro se encuentran Chen Mizrachi, quien sobrevivió a la masacre del festival de música Nova, donde más de 260 jóvenes fueron asesinados por Hamas y muchos otros tomados como rehenes.
Una declaración conjunta que se emitirá al final de la cumbre de tres días, pedirá el apoyo internacional a Israel en su lucha contra el terrorismo e implorará a los líderes mundiales que ejerzan presión sobre Hamas para que libere inmediatamente a todos los rehenes.








