En la última sesión ordinaria del quinquenio 2020-2025 de la Junta Departamental de Maldonado, celebrada la noche del martes 8 de julio, el abordaje de un mensaje del Ejecutivo encabezado por Enrique Antía, generó las últimas fricciones entre el oficialismo y el Frente Amplio, y reacciones posteriores en otros ámbitos, incluido Adeom.
El proyecto de decreto remitido al Legislativo, pedía autorización en las últimas horas de gestión de Enrique Antía, para mantener en las plantillas municipales al 85% de los contratados por el Artículo 30 del Decreto Departamental 3947/016, cuyo vínculo debía finalizar conjuntamente con el de las actuales autoridades.
El polémico Artículo 30, dice lo siguiente: “En las ofertas de empleo público se reservará un cupo de hasta un 30% para ser designado directamente por el Intendente, a efectos del cumplimiento de tareas en forma transitoria y en régimen de contrato por tiempo determinado. Dentro de ese cupo se contemplarán necesidades fundadas y específicas que realicen los Municipios. Los funcionarios designados de esta manera, cesarán el último día de la actual administración”.
La aplanadora
Como se preveía, el pedido de la administración departamental fue acompañado por la totalidad de los ediles oficialistas y se aprobó por 21 votos en 29 ediles presentes, en tanto fue unánime el voto para derogar el Artículo 30. El tema había generado un amplio debate con críticas desde el FA y un fuerte apoyo de los blancos.
Pero hubo inmediatas reacciones como la del exedil y actual diputado del Frente Amplio Joaquín Garlo, que posteó en su cuenta de X: “Hasta el último día: el acomodo es la regla en la intendencia de Maldonado. Antía envió a la Junta Departamental un proyecto de Decreto para que se lo autorice a contratar al 85% de los funcionarios que, en teoría, debían ser cesados unas vez que terminara el período de gobierno este jueves”.
Pero también Adeom-Maldonado emitió un comunicado ya que durante el debate en la Junta Departamental, el edil Adolfo Varela (PN) aseguró que el gremio estuvo de acuerdo con el pedido del Ejecutivo, aunque en realidad no fue así, sino que el sindicato apoyaba solo el pedido de derogación del Artículo 30.
El Concejo Ejecutivo de Adeom-Maldonado declaró: “1) Su rechazo rotundo e histórico a cualquier tipo de ingreso clientelar.
2) Que del Acta de Acuerdo firmada entre ADEOM y la Administración el pasado 30/06/2025, queda clara la posición de este Sindicato, sobre su posición favorable a la eliminación del Art. 30º; no así con el resto de las disposiciones.
3) Con esta acción adoptada en la noche de ayer por el Partido Nacional y el Partido Colorado, se avala el acomodo, nepotismo y abuso de poder que durante los últimos diez años ha ejercido la actual Administración.
4) Las nefastas consecuencias de esta resolución, afectan nuestra ya deteriorada Carrera Funcional, generando frustración, desigualdad y malestar en el colectivo.
5) Estos ingresos no se ajustan a lo establecido por el Decreto 3828 (Estatuto del Funcionario), en el cual se expresa claramente que deben ser por el grado más bajo del Escalafón. En su inmensa mayoría, estos acomodos se dan en los niveles de conducción y conducción superior, generando graves perjuicios a quienes llevan muchos años en la Administración y aspiran avanzar en la Carrera.
6) Nuestro rechazo es hacia el mecanismo y la normativa, no hacia las/os trabajadores, que a pesar de conocer desde el primer momento su situación contractual (que ingresaban y cesaban junto al Intendente), en su inmensa mayoría no dejan de ser eso, trabajadores.
7) Este sindicato está a favor del trabajo y la transparencia a la hora de ingresar a la función pública y enfatizamos que todos los vecinos de Maldonado deberían tener la misma oportunidad”.