El beneficio busca fomentar el estudio, facilitando el traslado del domicilio al centro de enseñanza. El boleto estudiantil gratuito es considerado parte fundamental de una política pública del gobierno departamental desde el año 2002.
La administración departamental encabezada por Miguel Abella, da continuidad a la política de apoyo a los estudiantes mediante el otorgamiento de becas para el transporte, inversión que se realiza con fondos propios y extiende el beneficio a estudiantes no amparados en las edades que hasta el momento eran tradicionales.
A partir de esta administración el boleto gratuito abarca a estudiantes de hasta 18 años al 1° de enero, que cursen el primer ciclo de educación media (Ciclo Básico), así como menores de 20 que cursen el segundo ciclo (Bachillerato) de enseñanza media pública o formación profesional.
Accederán también estudiantes mayores de 20 y hasta 35 años, del primer y segundo ciclo de enseñanza media, previa autorización del departamento de Movilidad. Estudiantes de colegios privados menores de 20 años, tanto para Ciclo Básico como Bachillerato, que cuenten con una beca de estudios total.
Asimismo, abarca a estudiantes de tecnicaturas y terciarios de UTU, y universitarios de instituciones públicas con un mínimo de 3 años de currícula hasta 35 años. El beneficio también llega a estudiantes de cursos de capacitación de UTU, cuya duración mínima sea de 4 meses, de hasta 35 años.
Pero además a abarca a estudiantes terciarios y universitarios de instituciones privadas con un mínimo de 3 años de currícula, de hasta 35 años, que cuenten con una beca total del 100% de estudio, y podrán acceder estudiantes de programas socioeducativos no formales, centros educativos comunitarios, áreas pedagógicas, centro de lenguas extranjeras y programa nacional de alfabetización.