En el extremo superior derecho del sitio web de la Intendencia de Maldonado se agregó un botón denominado “COVID-19 Recomendaciones al turista”. Al ingresar se puede obtener información difundida por el Cecoed-Maldonado referente a los protocolos establecidos, así como recomendaciones generales que apuntan al cuidado de todos.
En una carta pública, la Unión Médica de Maldonado advierte sobre la situación de la pandemia por el Covid-19 a nivel país, y particularmente en Maldonado en momentos que comienza a aumentar el número de visitantes.
El director general de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, Jorge Píriz, explicó que “los hoteles y edificios podrán brindar los habituales servicios pero deberán armar las sombrillas y sillas exclusivamente cuando el propietario, inquilino o huésped baje a la playa”.
Es sostenido el aumento de infecciones en curso, así como el de fallecidos y nuevos casos en los 19 departamentos. En Maldonado, hubo 12 nuevos casos en tanto 7 de las personas infectadas hasta el lunes fueron dadas de alta.
El dato fue confirmado este martes por el ministro de Defensa Nacional, durante un encuentro celebrado en Punta del Este con altas autoridades de la Intendencia de Maldonado, para coordinar acciones que permitan disfrutar un verano con seguridad, evitando acciones que propicien el avance del Covid-19.
Con el objetivo de brindar detalles del despliegue que realizará la fuerza, este martes el ministro de Defensa Nacional estará en Punta del Este acompañado por las máximas autoridades de la Armada y de Prefectura, donde sostendrá una reunión con autoridades locales.
Mientras con 332 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas siguió aumentando la cifra de infecciones en curso, se produjeron otros 3 fallecimientos y Maldonado registró un récord de nuevos casos en un solo día, sumando 16.
Inspectores de Tránsito de la Intendencia de Maldonado desarrollaron diversos operativos este fin de semana en la capital departamental y Punta del Este, previniendo siniestros de tránsito y controlando la documentación de los conductores y los vehículos. En ese marco se aplicaron decenas de sanciones y se incautaron 9 unidades.
Es sostenido el aumento de nuevos casos de Coronavirus Covid-19, de infecciones en curso, de fallecidos y de infectados que trabajan en distintas áreas de la salud. Por otra parte, Maldonado tiene 12 casos activos más que los que había la pasada jornada.
El edil Gonzalo Soria (PN) aseguró que la temporada no va a ser buena y en ese sentido propuso en la Junta Departamental de Maldonado, la exoneración a bares, restaurantes y boliches del pago de decks, así como también su ampliación a los que tienen, o el no pago a los que quieran instrumentarlos. La propuesta incluye el pedido para música en vivo hasta la hora 0.00.
Este sábado se reportan 337 nuevos casos de Covid-19, y un aumento de las infecciones en curso a 2.934. Por otra parte hay que lamentar otro fallecimiento y el aumento de personas enfermas que se están asistiendo en CTI.
La unidad, dependiente de la seccional 5ª con asiento en el cercano balneario Solís, desde hace muchos años se encontraba cerrada. La localidad de Gregorio Aznárez es la más grande del municipio de Solís Grande, sin embargo, no contaba su presencia policial permanente.
Desde el lunes, todos los equipos estarán en modo destellante, en tanto quedarán plenamente operativos desde el miércoles 16.
En las últimas 24 horas se sumaron 365 nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en Uruguay, y se elevó a 2.818 el número de infecciones en curso. Maldonado tuvo el crecimiento más alto desde el 13 de marzo, con un total de 16 nuevos casos en una sola jornada.
En noviembre hubo 9.500 trabajadores menos en seguro de desempleo que en el mes anterior, informó este viernes 11 el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. Indicó que ingresaron 11.000 trabajadores, lo que representa la cifra más baja desde marzo, y egresaron 21.000, de los cuales el 75% correspondieron a reincorporaciones totales o parciales y el 25% completaron el seguro.