El deceso ocurrió en horas de la noche del martes, y es el quinto que se produce en el departamento de Maldonado desde que fuera declarada la emergencia sanitaria. El fallecido, junto a su esposa, se habían contagiado en la capital del país.

Comenzó el mes de diciembre con números negativos en nuestro país, ya que en las últimas 24 horas surgieron otros 168 nuevos casos de Coronavirus Covid-19, se produjo un nuevo fallecimiento y aumentó considerablemente el número de personas que están internadas en unidades de cuidados intensivos.

En conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se anunciaron distintas medidas que apuntan a contener el avance del Covid-19. Uruguay, luego de 7 meses salió de la “zona verde” y ahora el objetivo es no avanzar hacia la naranja.

Para erradicar el flagelo de la violencia hacia las mujeres, “el método más eficiente de prevención son las tobilleras electrónicas”, definió el ministro del Interior, Jorge Larrañaga. Este sistema monitorea 1.700 dispositivos, dada la incorporación de otros 500 este año.

En el marco de los operativos realizados el último fin de semana por parte de inspectores de la Intendencia de Maldonado, en casos apoyados por la Policía, se detectaron 8 lugares donde no se estaban respetando los protocolos, por lo que se ordenó su cese, en tanto el caso más grave fue el de un bar clandestino de barrio Hipódromo donde había 214 personas.

En el Día Internacional de Lucha contra el Sida, el Ministerio de Salud Pública dio a conocer el último informe con la evolución del VIH en el periodo 2013-2019 y la situación epidemiológica actual. Con datos cerrados al año 2019, Maldonado se ubica detrás de Montevideo en cantidad de nuevos casos diagnosticados.

En la última jornada, si bien hubo una baja de los nuevos casos de Coronavirus Covid-19 en relación a sábado y domingo, siguió aumentando el número de infecciones en curso, y se produjo un nuevo fallecimiento. En Maldonado no hubo nuevos casos y 5 personas fueron dadas de alta.

La Intendencia de Maldonado cuenta con 13 direcciones generales, de las cuales solamente una cambió de denominación. En la resolución donde se establecen competencias y algunas modificaciones, también figuran secretaria y prosecretaría generales de la administración.

Sigue alarmando la situación de la pandemia por Coronavirus Covid-19 en nuestro país, donde siguen aumentando los nuevos casos y las infecciones en curso, así como los nuevos brotes y los fallecimientos. Maldonado, por otra parte, sumó 4 nuevos infectados.

Siguen aumentando considerablemente tanto los nuevos casos diarios, como las infecciones en curso que ya se ubican en las 1.251. Además, se sumó un nuevo fallecimiento y volvió a aumentar la cantidad de pacientes que se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

La mujer cubana que fue asistida en San Carlos y Maldonado por una apendicitis, en medio de lo cual se informó desde Rocha que era positivo a Covid-19, este sábado debió abandonar Maldonado custodiada por la Policía. Es probable que deba enfrentar a la Justicia por no cumplir cuarentena preventiva.

Este viernes estuvo marcado por los récords de nuevos casos y de infecciones en curso, además de la confirmación de otros focos en distintos ámbitos, todos en la capital del país. En Montevideo se siguen disparando los casos, así como en Canelones y los departamentos fronterizos de Rivera y Rocha. Maldonado tuvo dos altas pero sumó otros 4 casos.

Una nutrida delegación de COFE, otra del Sunca y trabajadores del casino Nogaró de Punta del Este, hicieron sentir su voz la mañana de este jueves, cuando el presidente Luis Lacalle Pou arribó al centro de la ciudad para participar en el acto de asunción del alcalde del municipio de San Carlos.

Las cifras negativas de la pandemia son sostenidas en nuestro país, donde en las últimas 24 horas se sumaron otros 118 casos activos de Coronavirus Covid-19, se elevaron a 1.022 las infecciones en curso, y lamentablemente se produjo un nuevo fallecimiento.

El proyecto de videovigilancia impulsado por la administración departamental, con una inversión superior a los US$ 20.000, fue reconocido internacionalmente por la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS). Entre 35 proyectos presentados, el de Maldonado se ubicó en el tercer lugar.

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08