La solicitud, por iniciativa del Congreso de Intendentes a través de su presidente, Enrique Antía, había sido formulada la pasada semana ante jerarcas de la OPP. Lo últimos temporales deterioraron la red vial en zonas rurales, donde están habiendo problemas para movilizar la producción, entre otros.

El Ministerio de Salud Pública (Msp) lanzó “Mosquito Alert”, una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos reportar, mediante una fotografía, el posible hallazgo de mosquitos o sus criaderos en espacios públicos y así contribuir a la vigilancia y el control de enfermedades como Dengue, Zika o Chikunguña. El nuevo dispositivo está disponible en www.mosquitoalert.com.

El mismo alcanza a quienes tengan adeudos de tributos, precios y otros ingresos públicos con la Intendencia Departamental, quedando excluidos los impuestos determinados por Ley Nacional (Contribución Inmobiliaria Rural, Impuesto a los Remates y Semovientes).

A pesar de que en 2022 se había hecho cargo de la finalización del proyecto un consorcio integrado por promitentes compradores, Faroy S.A., la misma firma que no había podido proseguir con las obras, fue nuevamente contratada.

La abogada y la anestesista destituida que, en la conferencia de prensa no habló ni respondió preguntas.La abogada Isabel Abarno, ofreció este martes una conferencia de prensa acompañada por su patrocinada, la anestesista Ana Vernengo, quien fuera destituida hace algunas semanas por graves incumplimientos a su función en el hospital Elbio Rivero de Maldonado, según informó Asse en un extenso comunicado.

El manual está dirigido al personal policial para el abordaje de delitos vinculados a violencia sexual que involucran a niños, niñas y adolescentes.

Con motivo del Día de los Municipios de América, que en realidad se recuerda cada 24 de abril, hubo un corrimiento del feriado para este lunes 29 por lo cual todas las oficinas y dependencias del edificio comunal, así como de los 8 municipios del departamento no atienden al público durante esta jornada.

Este sábado 27 de abril tuvo lugar el vernissage de una exposición de artistas nacionales y extranjeros que a lo largo del tiempo han realizado obras inspiradas en los cuatro ranchitos que se encuentran en medio de una interminable polémica, ya que la Intendencia de Maldonado tiene intenciones de demolerlos por encontrarse en un espacio público.

 

La pasada semana comenzó el programa Ronda de Negocios edición 2024, con una instancia presencial realizada en el Club de los Industriales en Montevideo. Participaron alrededor de 50 empresas de 16 departamentos del interior ofreciendo sus productos a 15 interesadas en comprarlos, en su mayoría supermercados y hoteles de Montevideo y Canelones.

Desde la dirección de Asuntos Vehiculares del Congreso de Intendentes se informó que el Mtop comunicó su acceso integral al SUCIVE. A partir del jueves 2 de mayo, las multas aplicadas en la jurisdicción nacional (en rutas por radar), admitirán su financiamiento hasta en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Fue detectada en el Centro de Comando Unificado de la policía cuando cruzaba el puente Leonel Viera desde La Barra, e interceptada más tarde por inspectores de Tránsito en el barrio Cerro Pelado.

En su exposición de motivos, el diputado Diego Echeverría (PN) indica que, pese a que las intendencias han realizado esfuerzos importantes para contribuir a la seguridad pública, la conservación, el mantenimiento y mejora de los espacios públicos, “lamentablemente hay desbordes de algunos habitantes que no han comprendido el esfuerzo que hace toda la comunidad para el cumplimiento de ese cometido”.

Con un cambio en el orden del día, la 44ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes comenzó recibiendo al director y subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto  (OPP), Fernando Blanco y Benjamín Irazabal, a quienes se les presentó la propuesta de declarar el Estado de Emergencia Nacional de la caminería rural y suburbana. La propuesta fue presentada por el presidente del Congreso de Intendentes, Enrique Antía.

Reclaman que muchas veces los conductores por distracción o imprudencia no respetan el cruce de quienes de desplazan a pie, quienes incluso muchas veces deben cruzar corriendo con los riesgos que eso también acarrea. Estiman que una solución podría ser la instalación de semáforos para peatones que se activen manualmente.

Lo adelantó el presidente del Congreso de Intendentes y jefe comunal de Maldonado, Enrique Antía. El tema será planteado este jueves durante una nueva sesión del CI a la que asistirán representantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).