Días atrás tuvo lugar en la sede del Ministerio de Turismo la jornada presencial de cierre del curso “Herramientas de GIR para el desarrollo local” (Gestión Integral de Riesgo), con la presentación de los proyectos por parte de cada departamento. Maldonado expuso sobre su proyecto denominado “Escuelas Seguras”.

El coordinador del polémico Programa de Inclusión Financiera, Martín Vallcorba, aseguró el trabajador tiene derecho a elegir dónde y cómo cobrar con dinero electrónico, porque hasta ahora no tuvo la libertad de hacerlo. También destacó que facilita la formalización laboral y los derechos sociales relacionados, como salud y seguridad social.

El lunes 31 de julio, tendrá lugar una reunión informativa sobre el llamado a concurso de ideas arquitectónicas, urbanísticas y/o de paisajismo para la plaza Artigas de Punta del Este.

La Intendencia de Maldonado (IDM) libró un llamado a licitación para la provisión, armado y desarmado de hasta 50 casetas de guardavidas. De esta manera, la comuna se anticipa a los problemas surgidos en la anterior temporada por el estado de muchas de estas instalaciones que, desde hacía varios años no se renovaban.

Fraccionamientos de terrenos con uso intenso del suelo, tipologías dúplex, un mejor desempeño energético y confort de la vivienda son aspectos en los que trabaja Mevir con la Facultad de Arquitectura. En Gregorio Aznárez, Mevir está trabajando en la construcción de viviendas dúplex.

Entre el miércoles y éste viernes, ya se logró el traslado de 31 familias asentadas en El Placer, hacia sus nuevas viviendas en el complejo Los Tocones I. El amplio y complejo operativo se desarrolla con normalidad y a un ritmo más rápido que el previsto.

Durante el mes de agosto el cuerpo de inspectores de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, entregará chalecos reflectivos a los pilotos de motos, con la finalidad de promover la utilización de este elemento de seguridad en todo el departamento. La Ley Nº 19,601 establece su uso obligatorio.

El director del Hemocentro Regional de Maldonado, anunció que en forma particular presentará una denuncia penal y otra civil contra el doctor Ismael Rodríguez Grecco, quien lo ha acusado, literalmente, de tirar y vender sangre, además de encabezar campañas desmedidas de donación de sangre.

El lunes 24 de julio, la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Cámara de Diputados, se trasladará a Maldonado para reunirse en la sede del Hemocentro Regional, en lo que se interpreta como una señal de apoyo a la gestión del cuestionado centro en los últimos meses. Además, posteriormene los legisladores visitarán CEREMA.

El paro general de 24 horas dispuesto para éste jueves por el PIT-CNT, afectará parcialmente algunos servicios en el departamento de Maldonado. Varios gremios, incluidos los del transporte, anunciaron su adhesión a la medida.

Eduardo, panadero jubilado, ya vive en una casa digna junto a su hijo. Fue el primer realojado.Media docena de familias fueron trasladadas este miércoles desde el asentamiento El Placer a las flamantes viviendas que recientemente les adjudicaron en Los Tocones I. Se vivieron sensaciones encontradas cuando por un lado maquinaria pesada destruía las precarias construcciones, y a los pocos minutos, los desalojados se encontraban en su nueva casa.

Desde la hora 0.00 de éste miércoles en Uruguay se comercializa marihuana “legal”, producida por dos empresas contratadas por el Estado. En todo el país, son 16 las farmacias habilitadas para la venta, una de ellas en el balneario Las Flores, departamento de Maldonado. En otros 8 departamentos, no hay farmacias adheridas.

La Intendencia de Maldonado, tiene todo preparado para acompañar desde este miércoles, el realojo de más de un centenar de familias asentadas -en muchos casos- desde hace varias décadas en la zona de El Placer. Cuando reciban las llaves de la nueva casa, el lugar que ocupaban será demolido.

En la sede de Adeom-Maldonado, se dictó días atrás el curso denominado “Formador de Formadores - Drogas y trabajo”, que busca instalar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral a partir de la perspectiva de salud y seguridad laboral.

La 4ª edición del programa “Somos de Acá” seleccionó 43 propuestas de 118 presentadas por jóvenes del ámbito rural, para ser financiadas con un total de $ 3,5 millones no reembolsables. Entre los beneficiarios figura el emprendimiento Agropollo presentado por jóvenes de Maldonado.