Avanzan las obras de remodelación de la plaza 19 de Abril de la ciudad de Pan de Azúcar, que se estima será reinaugurada antes de fin de año. Según el Alcalde del Municipio de la ciudad, será la primera plaza totalmente accesible del país. La inversión que se realiza alcanza los US$ 714.000.
Este viernes se logró un acuerdo con los funcionarios de Ancap en conflicto y si bien las medidas no se levantaron totalmente, se flexibilizaron de manera de aseguran el abastecimiento de combustibles y supergás, aunque el ritmo de carga en La Tablada sigue siendo inferior al normal.
La Intendencia de Maldonado decidió no renovar el comodato por el cual UTU hace usufructo del Parador de la Parada 12 de la Playa Mansa de Punta del Este, donde desde hace cinco años funciona la Escuela Superior de Alta Gastronomía. Hasta el momento no se sabe cual puede ser la futura sede del centro educativo.
La Intendencia de Maldonado impulsará una campaña de capacitación en Reanimación Cardíaca Básica (RCB) y uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), que apunta a alcanzar al 50% del personal municipal y también a los cuidacoches registrados.
Las tasas que los comerciantes de pequeña escala deben pagar a las emisoras de tarjetas de débito se reducirán de 2% a 1,5% a fines de este año, informó el coordinador del programa de Inclusión Financiera, Martín Vallcorba, en la Comisión de Hacienda de Diputados. De esta manera, Uruguay se regirá con porcentajes similares a los establecidos por Argentina y Chile.
En estos momentos se retomó la obra de construcción de la doble vía en avenida Pedragosa Sierra de Punta del Este, en la zona del Centro de Convenciones y Predio Ferial. La Intendencia de Maldonado informó que concluidos los trabajos se habrán invertido unos US$ 3 millones.
Desde la tarde del miércoles comenzó a incrementarse la demanda de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país. En Maldonado, aunque sin que se generaran grandes colas, el movimiento comenzó a ser intenso y sostenido ante la posibilidad de que el fin de semana haya desabastecimiento.
El diputado (s), doctor Jorge Schusman (Partido Colorado), presentó en la Cámara Baja una iniciativa que tiene por objeto regular la distribución de alimentos hiposódicos. El legislador, de profesión médico pediatra, en la exposición de motivos subrayó los daños que provoca en el organismo la hipertensión arterial.
La dirección general de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, participó en un taller de capacitación sobre Empleos Verdes en Uruguay, que fue organizado por la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para el Cono Sur de América Latina, y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Este martes el directorio de ASSE se reunió con diputados del Este del país, preocupados por los últimos acontecimientos en el Hemocentro Regional de Maldonado. Las autoridades aseguraron que no habrá cambios, pero además investigan la actuación de un jerarca señalado como responsable de la situación de incertidumbre generada.
La pasada semana tuvo lugar un encuentro de intercambio y aportes entre varias intendencias del Este y autoridades del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir). Allí se informó sobre varios planes previstos para pequeñas localidades del departamento de Maldonado, como Aiguá, Los Talas y Gregorio Aznárez.
El presidente de la República, tiene a estudio un proyecto presentado por el Intendente de Maldonado, para desarrollar en Punta Piedras del Chileno una planta desalinizadora de agua de mar. En noviembre del año pasado, el jefe comunal le había adelantado a MaldonadoNoticias su intención avanzar en una iniciativa de ese tipo.
El equipo de MEVIR, presentó frente a las autoridades departamentales de Maldonado, Rocha y Lavalleja, las acciones que planea desarrollar en el quinquenio. En la ocasión, se definieron tres programas para Maldonado, uno a desarrollarse en Aiguá y otro en Los Talas, así como la continuación del programa en Gregorio Aznárez.
La Intendencia de Maldonado trabaja en distintos proyectos para encontrar soluciones al grave problema de la vivienda en el departamento. En unos dos meses comenzarán los primeros realojos de asentados en la zona de El Placer, en tanto, saldrán a la venta terrenos con servicios al Norte de Cerro Pelado y las unidades de Urbaneste.
Funcionarios de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado realizaron 43 operativos en una semana, 27 de los cuales fueron con retención de vehículos, 3 por espirometría y 13 por prevención. En todos los casos se trabajó con apoyo policial.