El suministro de agua potable se restablece paulatinamente en distintas zonas de Maldonado y Punta del Este, tras el corte realizado por OSE desde la noche del lunes por trabajos en la estación reductora de presión de Cerro Pelado. En algunas zonas el agua prácticamente no faltó en toda la noche.
A raíz de las intensas lluvias registradas días atrás, la troncal de tuberías ubicada en la rambla del Club del Lago que abastece a toda la Zona Oeste del departamento de Maldonado estuvo a punto de colapsar, lo que demandó un importante operativo para contener la erosión.
Las escuelas públicas de Maldonado y Punta del Este, no dictarán clases éste martes por decisión del CEIP, a raíz del corte en el suministro de agua potable previsto por OSE. La Intendencia de Maldonado, en tanto, informó que atenderá al público en forma normal.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 12.30) Según datos del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED-Maldonado), al mediodía de éste lunes eran 38 las personas evacuadas en las ciudades de Pan de Azúcar y San Carlos, como consecuencia de las intensas lluvias registradas el fin de semana, aunque el total de personas fuera de sus hogares totaliza 153.
Desde la hora 22.30 de éste lunes y hasta la tarde del martes 29, el servicio de abastecimiento de agua potable de las ciudades de Maldonado y Punta del Este, se verá afectado por la realización de trabajos de mantenimiento en la Estación Reductora de Cerro Pelado.
El jefe comunal de Maldonado retomará sus tareas en el correr de esta semana, tras el viaje de 5 días a la ciudad de Miami, donde sostuvo una serie de encuentros, recibió las llaves de la ciudad, y recordó la Independencia Nacional en la sede del consulado uruguayo.
El último informe de las autoridades del Comité Departamental de Emergencias (CDE) de Maldonado, da cuenta que aún permanecen fuera de sus hogares en las ciudades de San Carlos y Pan de Azúcar, a raíz de las intensas precipitaciones de los últimos días, unas 50 personas, además de decenas de auto evacuados. Además, hubo que rescatar a 3 personas.
Entre las 5.30 y las 6.00 de la mañana de éste sábado, se produjo un gran apagón en buena parte del país, aunque sobre las 9.00 horas se habían restablecido la mayoría de los servicios. En Maldonado el corte afectó a un 56%de los clientes.
Un clima propicio, impulsado por la estabilidad institucional, los bajos niveles de corrupción, el orden macroeconómico y los beneficios impositivos específicos, posicionan a Uruguay como un destino de inversiones destacado en América Latina, subrayó el ministro de Economía, Danilo Astori. En los últimos 10 años, el sector turístico concretó inversiones en hotelería por más de US$ 1.500 millones.
Personal de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, con apoyo de la Policía de Tránsito, desarrolló como estaba previsto, severos controles durante la Noche de la Nostalgia y madrugada de éste viernes 25. No hubo que lamentar siniestros de importancia en todo el territorio departamental.
Este martes asumió como Intendente interino de Maldonado, Jesús Bentancur. Durante su licencia, el Intendente Antía viajará a Miami, Estados Unidos, donde desarrollará una intensa agenda ante invitación del Alcalde aquella ciudad, Tomás Regalado.
Inspectores de todo el departamento de Maldonado ya comienzan a desarrollar acciones previas a la “Noche de la Nostalgia” con la entrega de material informativo en calles y avenidas de las principales ciudades del departamento. Para el 24 y 25 estarán desplegados unos 40 funcionarios.
“Facilitar el acceso de los más humildes y de los comercios más pequeños a los servicios financieros y fortalecer la transparencia y modernización del sistema de pagos, son los objetivos de la inclusión financiera”, enfatizó el Ministro Danilo Astori, en nombre de todo el gobierno.
Tras el trabajo interinstitucional realizado en La Capuera y áreas circundantes, se pudo conocer la cantidad y características de la población que reside en la zona, así como las necesidades de servicios que tienen los habitantes. En ese marco, la Intendencia de Maldonado anunció que aportará terrenos para construir una policlínica y un Caif.
El sistema de saneamiento de La Capuera, la futura planta de tratamiento de aguas servidas de San Carlos y la modernización de la planta potabilizadora de Laguna del Sauce, son tres de las grandes obras que encarará OSE en el departamento de Maldonado durante los próximos 3 años, con una inversión estimada en los US$ 40 millones.