La intendencia de Maldonado y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), suscribirán un convenio que permitirá facilitar la gestión de la construcción y administración de programas de vivienda en el departamento de Maldonado. El documento será firmado este jueves 25 de mayo, a la hora 10.00, en el edificio comunal.

Dos integrantes de la Comisión de Salud Pública del Senado, visitaron este miércoles el Hemocentro Regional de Maldonado y el Hemobus. La senadora Ivonne Passada, dio tranquilidad y dijo que la institución seguirá trabajando como hasta ahora.

La Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado (CEDM), emitió un nuevo comunicado, instando al comercio en general a rechazar las intimaciones de pago de una tasa que nuevamente representantes de EGEDA están realizando en distintos establecimientos.

El primer mandatario arribará éste miércoles en horas de la tarde a Punta del Este, para reunirse con un núcleo de 60 empresarios y la Ministra de Turismo, Liliam Kechichián. No se ha informado si se trata de una visita aislada o el comienzo de la reactivación de la residencia presidencial ubicada en avenida Roosevelt.

La Intendencia de Maldonado continúa desarrollando una campaña de actualización de la normativa sobre Seguridad y Salud Laboral, que ahora alcanzó a más de una veintena de funcionarios de Electromecánica, que cumplen funciones en Maldonado y Piriápolis.

La Intendencia de Maldonado libró un llamado a interesados en adquirir 30.000 viejas luminarias que fueron sustituidas por modernos equipos Led en todo el departamento. Los materiales recuperables son aluminio, cobre, vidrio y acero.

La última incautación realizada en Maldonado, superó los US$ 100.000.Las penas por delitos vinculados al tráfico, transporte, tenencia y venta de drogas en Uruguay, son muy benévolas en relación a otros países. En ocasiones, los procesados por estos delitos pasan solo algunos meses en prisión, pero aún en los casos más graves no superan el tiempo de reclusión que se le aplica, por ejemplo, a un rapiñero.

La diputada de Alianza Nacional (PN), ingeniera Elisabeth Arrieta, visitó el Municipio de Aiguá, en el marco de una recorrida que está realizando a todo el departamento. Acompañada por el Alcalde, doctor Raúl Agustoni, recorrió varias obras que se encuentran en ejecución, en el marco del Presupuesto Participativo de Aiguá.

Con la consigna "Impunidad: Responsabilidad del Estado ayer y hoy", miles de uruguayos salieron en silencio a las calles de decenas de ciudades de todo el país para tomar parte de la 22ª Marcha del Silencio. En Maldonado, las movilizaciones se registraron en la capital departamental y en Piriápolis.

El representante de los trabajadores en el directorio de ASSE, licenciado Pablo Cabrera, estuvo en el Hemocentro Regional de Maldonado donde sostuvo una extensa charla con todo el funcionariado. Dio tranquilidad y dijo que la institución seguirá trabajando como hasta ahora, porque es un modelo para todo el país que incluso se quiere replicar en el Norte.

Mientras este jueves se espera la presencia de un integrante del directorio de ASSE y de la directora del SNS en Maldonado, legisladores de todos los partidos de la región Este del país, se reunirán con el directorio del organismo para interiorizarse de las últimas medidas que acotarían las acciones del Hemocentro Regional de Maldonado.

Aumenta la resistencia a las limitaciones que desde Asse se pretenden imponer al Hemocentro Regional de Maldonado. Al reclamo de los funcionarios, se está sumando el de todo el espectro político, y el de la población en general. La resistencia a medidas incomprensibles, se va generalizando.

Gestiones a distinto nivel se llevan a cabo en estos momentos, en procura de conocer el futuro de los centros hematológicos de Uruguay, tras la inauguración en Montevideo -por parte de una mutualista privada-, de un moderno hemocentro en el mismo momento que ASSE analiza un plan que podría limitar el accionar del Hemocentro Regional de Maldonado.

Una controversia surgió en las últimas horas, a partir de reclamos surgidos de una cooperativa sindical de viviendas de San Carlos, que denunció que las obras están paralizadas y las autoridades no dan respuestas. La titular del Mvotma, Eneida De León, dijo que a raíz de la turbonada de diciembre último se pidió un aumento del crédito que aún está en trámite.

El gremio de los funcionarios municipales rechaza tajantemente las últimas designaciones, porque violentan la carrera de quienes tienen antigüedad y capacidad suficiente para ascender. Aseguran que Antía tiene un 30% más de cargos de confianza que el último gobierno frenteamplista, y que algunos “cargos de confianza” deben apoyarse en los funcionarios municipales para desarrollar su tarea.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08