El titular de Cambio Nelson, tras haber negociado al menos la deuda que mantiene con la firma RedPagos, abandonó el país en la noche del jueves, en medio de una crisis que ya tiene decenas de damnificados. El BCU ya intervino, en tanto RedPagos aseguró que la operativa donde había locales de Cambio Nelson se llevará a cabo en otros puntos de atención.
Con el fin de prevenir siniestros de tránsito y cualquier tipo de inconvenientes en las rutas de todo el país, la dirección Nacional de Policía de Tránsito difundió una serie de recomendaciones para usuarios y conductores que piensen desplazarse con motivo de la Semana de Carnaval.
El Banco Central del Uruguay (BCU) que califica el sorpresivo cierre de Cambio Nelson en Maldonado y otros departamentos, como “trascendidos de prensa”, emitió un comunicado recordando que, “las casas de cambio no tienen permitida la captación de depósitos, la intermediación en valores ni el otorgamiento de préstamos”.
Una portabandera de la comparsa Yoruba Eleggua Candombe, que la noche del martes desfilaba en el Encuentro de Tambores de Punta del Este y sufrió un grave quebranto de salud, permanece internado en el CTI de un nosocomio de la capital del país.
En virtud de que el último día para abonar sin recargo la Contribución Inmobiliaria en Maldonado es feriado de carnaval, la administración dispuso que el plazo se extienda hasta el 1° de marzo inclusive.
La financiera Camvirey S.A., conocida comercialmente como Cambio Nelson, se encuentra cerrada por “reorganización empresarial” hasta después de carnaval, según puede leerse en un anuncio colocado en las puertas de los locales. Grandes y pequeñas empresas ya comenzaron a realizar consultas.
Un nuevo procedimiento de inspectores de Bromatología de la Intendencia de Maldonado, desembocó en la incautación de varios centenares de pre pizzas que eran transportadas a 20°C y con irregularidades en su rotulación. Ya se inició la investigación.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Mtss) declaró esenciales todos los servicios que presta el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). La medida rige desde el martes 21 y se extenderá mientras se mantengan las medidas sindicales.
Especialistas de Alternatus Uruguay, que opera en el parque La Cascada de Piriápolis, lograron capturar este domingo una Yarará que tras morder a un gato, se refugió en el interior de una pared de madera en una finca de Piriápolis.
La Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, a través del Fondo Nacional de Preinversión (FONADEP), ha convocado a los gobiernos departamentales a presentar solicitudes de financiamiento de estudios específicos, de proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y la equidad territorial y formen parte de los planes estratégicos departamentales.
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) realizó una consulta pública para presentar su nueva reglamentación en materia de comercialización mayorista, transporte, envasado, recarga y distribución de gas licuado de petróleo. Uno de los objetivos es evitar los graves problemas ocurridos en 2016.
La Intendencia de Maldonado ya ejecutó la totalidad de los recursos nacionales asignados a través de los programas de Caminería Rural (PCR) y del Fondo de Desarrollo del Interior IFDI) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. El monto de lo invertido supera los $ 36 millones.
La empresa que realiza el rescate de la media docena de embarcaciones que estaban encalladas desde el último ciclón extra tropical que golpeó la costa de Maldonado, estima que si las condiciones del tiempo se mantienen, entre lunes y martes de la semana próxima el mega operativo culmine con éxito.
El director de la unidad N° 13 del INR (Las Rosas) dijo éste miércoles en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, que el establecimiento tiene en estos momentos unos 800 internos, cuando tras la ampliación de 2011 quedó con capacidad para 620.
La Intendencia de Maldonado urbanizará un frente panorámico al Este de la ciudad de San Carlos, “en el semiespacio abierto de áreas públicas contiguas al álveo" del arroyo San Carlos, sobre una extensión de 3.100 metros en tramos de 1.400 metros y 550 metros de plataforma nueva en la margen derecha del arroyo.