El Prefecto de Maldonado, capitán Marcelo D´Anatro, dijo que la repartición a su cargo tiene un intenso trabajo en virtud de la alta presencia de visitantes que se registra, lo que también incrementa el movimiento fundamentalmente en el área costera. El mayor problema lo constituye la cantidad enorme de motos de agua que se desplazan en la bahía.

Al finalizar el plazo para pagar la patente de rodados al contado con una bonificación del 20%, el SUCIVE recaudó por los distintos sistemas, poco menos de $ 5.000 millones. La propuesta elevada desde Maldonado para extender el plazo mencionado, no tuvo andamiento.

A esta altura del mes de enero de 2016, ya habían perdido la vida 7 personas en distintos accidentes de tránsito ocurridos en rutas del departamento de Maldonado. Por el momento, en los 22 días que transcurren de este nuevo año, afortunadamente no hay que lamentar víctimas fatales.

La gran mayoría de las estaciones de servicio de Maldonado, Punta del Este y otras ciudades, sigue sin aceptar tarjetas de crédito o débito durante el día, aunque las aceptan en horario nocturno por imperio de la ley vigente. No son pocos los reclamos de turistas y residentes permanentes por esta situación.

Una sala de emergencia y block quirúrgico en el hospital Pasteur, un centro de imagenología en el Maciel, un nuevo hospital en Colonia donde funcione la maternidad única del lugar y el servicio de Radioterapia a instalarse en San Carlos, forman parte de las obras que encara este año ASSE, con una inversión prevista de $ 746.

La Intendencia de Maldonado elevó al Banco de Previsión Social, una solicitud para que se difieran los aportes patronales del primer cuatrimestre del año, a aquellos productores rurales de las zonas de San Carlos y Pan de Azúcar, que resultaron afectados por la turbonada del 23 de diciembre.

El presidente de la gremial médica del departamento de Maldonado, dijo que ni personalmente ni institucionalmente fue invitado a la presentación del millonario proyecto que se pretende desarrollar en La Barra, en sintonía con lo revelado por el Ministro de Salud Pública, Jorge Basso.

(ÚLTIMA INFORMACIÓN - H. 13.00) Este lunes, una ciudadana argentina que circulaba en su camioneta a la altura de las calles Los Tilos y Gabriela Mistral padeció las consecuencias de una profunda zanja que, según dicen los vecinos ya ha provocado accidentes con otros cuatro automóviles. Desde la dirección de Obras de la IDM se informó que esta misma jornada se solucionaba el problema.

Desde este lunes y hasta el viernes 27 de enero, distintas líneas de ómnibus que circulan por el área céntrica de la ciudad de Maldonado, modificaron sus recorridos por obras que está realizando la UGD-OSE Maldonado en las calles Dr. Edye y Sarandí.

A pesar de que la normativa para la colocación de sombrillas y camastros de edificios y complejos es muy clara en Maldonado, éste verano se denuncian muchas situaciones violatorias de la misma. Tráileres estacionados donde lo tienen prohibido y sombrillas y camastros sin uso en las playas son algunas de las situaciones constatadas.

La Policía Nacional de Tránsito tiene desplegados todos sus recursos desde la tarde de éste domingo, en las rutas Interbalnearia y 9, en las que se produce un intenso movimiento con motivo del recambio de turistas. No se han reportado incidentes de importancia.

A fines de diciembre del año pasado, fue presentado públicamente un ambicioso proyecto de salud privado, que prevé una inversión de US$ 200 millones en la zona de La Barra. Sin embargo, el titular del MSP asegura que no hay trámite alguno ante esa cartera para concretar el Hospital Internacional de Punta del Este (HIPE).

La Intendencia de Maldonado prevé la adquisición de una nueva planta asfáltica, para sustituir la que tiene actualmente en funcionamiento que ya habría cumplido su vida útil. La misma fue obtenida hace muchos años mediante un canje por otros equipos.

El Ministro de Salud Pública (MSP Jorge Basso, advirtió que están dadas las condiciones para que aumente la circulación de los virus que transmite el Aedes aegypti, ante una mayor presencia del mosquito en esta época. Insistió en los cuidados en el hogar, el uso de repelente y mosquiteros y recomendó que mujeres embarazadas no viajen a países con zika.

En las primeras horas de la mañana de éste sábado, se habilitó al tránsito el Tramo II de la Ruta Perimetral de Maldonado que, bordeando una serie de barrios ubicados al Este de la capital departamental, conecta la Ruta 39 con la zona del Centro de Convenciones.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08