Desde el 1º de diciembre, 8 cooperativas sociales se encuentran trabajando junto a distintas cuadrillas municipales en el acondicionamiento de la zona costera. Paralelamente, prosiguen las mejoras en pasarelas, escaleras y rampas, así como trabajos de envergadura en ramblas de Punta del Este y Piriápolis.
(ÚLTIMA INFORMACIÓN – H. 12.30) Mientras a la mañana de éste martes eran menos de 20 las casetas de guardavidas que estaban montadas, lo que implica que el servicio se esté prestando en forma precaria en toda la costa de Maldonado, la empresa que ganó la licitación desistió de continuar con el montaje.
El 8 de diciembre se celebra el tradicional “Día de las Playas” fecha simbólica que marca el inicio de la temporada de playas y veraneo. En ese marco, el SINAE invita a reflexionar sobre las conductas responsables que eviten posibles accidentes en el agua o ahogamientos.
El sábado 3 de diciembre se inauguró en la ciudad de Aiguá, una sala de extracción de miel que permitirá la mejora de la calidad del producto extraído, la habilitación del MGAP, la mejora de las condiciones de exportación así como la ampliación de mercados para pequeños apicultores que poseen entre 30 y 300 colmenas en toda la zona.
La organización, integrada por la Liga de Fomento Manantiales, grupos de vecinos de La Barra y El Tesoro, Comisión de vecinos del Balneario Buenos Aires, grupos de vecinos de El Chorro y Comisión de Vecinos de Montoya, se reunirá éste lunes 5 de diciembre con los 6 diputados del departamento de Maldonado.
En el marco del Día Internacional del VIH/SIDA, observado el 1° de diciembre, el Ministerio de Salud (MSP) reveló datos, en los que se estima que en Uruguay unas 12.000 personas viven con VIH, y 10.000 de ellas conocen su estado serológico. Maldonado sigue siendo uno de los departamentos con más afectados.
La dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, informó que se dio inicio a un intenso operativo para ordenar el tránsito y los estacionamientos en Punta del Este. El objetivo es conscientizar a los conductores en una primera etapa, y luego proceder a multar o a guinchar.
Vecinos del barrio y asentamiento Kennedy, participaron en una asamblea informativa del plan de realojo que llevará adelante la Intendencia de Maldonado, en la que participó el Intendente Departamental, Enrique Antía, así como autoridades y técnicos de la dirección de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud.
Finalmente los guardavidas de Maldonado decidieron bajar a las playas de 11.00 a 18.00 horas, a partir de éste sábado 3 de diciembre, mediante la prestación de un “servicio de emergencia” en tanto queden instaladas todas las casetas.
La administración Antía, elevó a la Junta Departamental un proyecto que pretende otorgar más beneficios a quienes gestionen, antes de fines de 2018, permisos de construcción e inicien nuevas obras, con lo cual se vería notoriamente estimulado el mercado laboral.
Desde este fin de semana las playas de Maldonado podrían contar servicio de guardavidas, en tanto el principal reclamo que pone en riesgo la prestación inmediata del mismo (la instalación de las casetas) se espera quede superado durante la semana entrante.
El director de Deportes de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, tras una reunión con representantes del grupo de guardavidas, afirmó que se puede llegar a un acuerdo para que se comience a brindar el servicio el fin de semana. Los guardavidas se manifestaron en conflicto cuando vieron que las casillas no estaban prontas.
El intendente de Maldonado, ingeniero Enrique Antía, recorrió la obra del Centro de Monitoreo de cámaras de seguridad que se instalarán en el departamento y sostuvo que la obra es muy importante para Maldonado y estará culminada en 15 días aproximadamente.
(Actualizada: 19:00 horas) Al parecer un mensaje de WhatsApp y en las redes sociales advertía que habría cinco días de paro de los camioneros de Ancap que abastecen las empresas de combustible. El mensaje circuló a gran escala y eso produjo que los conductores se abarrotaran en las estaciones de servicio.
Con el objetivo de evitar las fiestas clandestinas en la zona costera del departamento de Maldonado, la Intendencia ultimó este martes una serie de detalles sobre las sanciones que se aplicarán, durante una reunión celebrada junto a las máximas autoridades de Policía, Bomberos, Prefectura y Policía de Tránsito.