Las cifras dadas a conocer por la Brigada de Guardavidas de Maldonado, dan cuenta de la distribución de las actuaciones que han tenido en lo que va del verano en las playas de Maldonado, para preservar la vida humana.

 

La estadística difundida por la Brigada de Guardavidas de Maldonado, fue cerrada al jueves 20 de febrero y da cuenta que se alcanzaron en lo que va de la temporada las 447 intervenciones que involucraron a 799 personas, entre menores de 18 años y mayores, en todos los casos de ambos sexos.

Las asistencias de los guardavidas fueron 179, los rescates 172, mientras que en 94 oportunidades se intervino por niños perdidos. De los casi 800 bañistas que tuvieron que ser asistidos de alguna forma, los menores de edad fueron 405. En tanto, 349 personas fueron mayores de edad.

Cabe recordar que, el servicio de guardavidas se extiende hasta el lunes 31 de marzo del año en curso, en tanto luego se retomará del 11 al 20 de abril con motivo de Semana de Turismo. La Brigada está integrada por 318 funcionarios, entre ellos quienes están en las piscinas de la Intendencia, supervisores y coordinadores.

La base de operaciones y coordinación, se encuentra en la Parada 12 de la Playa Mansa, desde donde hay contacto permanente con los 88 puestos distribuidos a lo largo de la costa y otros puntos. Además, está operativa la aplicación Info Playas, ideada por la dirección del Sistema de Información Geográfica (GIS) de la intendencia en 2019.

La misma, permite conocer la ubicación de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), helipuertos, puntos de extracción y playas habilitadas para bajar con mascotas, así como las banderas que se encuentran izadas en las distintas playas, entre otros servicios, y se puede descargar desde Apple Store y por Android.

e-max.it: your social media marketing partner

banner adriana franco