El intendente de Maldonado, que acompañó cada una de las obras habilitadas e inauguradas este viernes en el departamento, valoró, ante el propio presidente de la República, el apoyo del gobierno nacional a un departamento que sigue captando el interés de los inversores privados.

El presidente de la República encabezó el corte de cinta de obras viales en el ingreso al balneario Solís, en el cruce de Ruta 37 en la entrada de Pan de Azúcar, y en las rutas 12 y 10. Luis Lacalle Pou también asistió a la presentación de una estación de transformación y distribución de energía, en Punta del Este, en la que UTE invirtió 18 millones de dólares, beneficiará a 35.000 clientes de Maldonado.

Con una positividad idéntica a la del jueves, en las últimas 24 horas se sumaron 317 casos nuevos de Covid-19, así como otros 7 afectados asistidos en CTI. En Maldonado, ya van 9 días consecutivos de baja de las infecciones en curso.

La instancia, que será exclusivamente entre aspirantes ya inscriptos, el lunes 20 de diciembre en el frontón del Campus de Maldonado. Se trata de terrenos ubicados al Norte del barrio Cerro Pelado y unidades de Urbaneste que fueron adjudicadas pero por distintos motivos quedaron disponibles nuevamente.

Sin variantes en la positividad, en las últimas 24 horas se reportaron otros 290 casos de la infección en nuestro país, pero se mantiene igual el número de personas internadas en CTI. En Maldonado, por octava jornada bajaron los casos activos.

En vísperas de Navidad y Año Nuevo, la administración departamental determinó el cumplimiento de media jornada de labor, por lo cual el horario de atención en todas las dependencias departamentales y municipales, será entre las 9.00 y las 12.00 horas.

En las últimas 24 horas no solo subieron las infecciones en curso a nivel país por segunda jornada consecutiva, sino que la positividad fue superior a la del martes. En Maldonado, particularmente, ya hace una semana que bajan los casos activos.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas anunció que enviará un proyecto de decreto a Presidencia para eliminar la obligatoriedad del segundo test de PCR a los cinco días de llegar a Uruguay, exigencia vigente tanto para nacionales como para extranjeros.

Por primera vez en varios días aumentaron las infecciones en curso en nuestro país, a pesar de que la positividad cayó levemente en las últimas 24 horas. En Maldonado, los casos activos ya van 6 días a la baja, pero hay que lamentar el deceso de un hombre de 77 años.

El nuevo director de la UGD-Ose Maldonado, Jesús Bentancur, adelantó que se elabora un proyecto para elevarle al directorio del organismo, porque no es comprensible que todo lo que genera este departamento se distribuya en el resto del país y no se invierta donde el desarrollo y el crecimiento es constante.

El sábado 11 de diciembre, se realizó en Salto la Jornada de Actualización y Atención de Pacientes con Síndrome Post Sars Cov2 (Covid-19) dirigido a funcionarios de Asse del Primer y Segundo Nivel de Atención de la Región Norte. Allí se conocieron importantes datos sobre el manejo de la pandemia.

Aunque la positividad tuvo un aumento significativo respecto al domingo, los casos activos a nivel país bajaron por segunda jornada consecutiva. En Maldonado ya van cinco días que bajan los casos activos.

La directora general del Ministerio de Ganadería (Mgap), Fernanda Maldonado, informó que el Instituto Nacional de Bienestar Animal y la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis firmaron un convenio para castrar y registrar más de 38.000 perros en todo el país, además de los 90.000 que se esterilizarán e identificarán junto con las intendencias.

Algunas de las obras viales no pudieron finalizarse, pero permitirán en los próximos meses un tránsito normal por Ruta Interbalnearia, entre el límite con Canelones y Maldonado. Lacalle Pou, será esperado en el ingreso a balneario Solís, a la hora 16.00 de esa jornada.

La dirección de Ingeniería Electromecánica de la Intendencia de Maldonado, informa a la población que entran en funcionamiento todas aquellas baterías de semáforos de la zona costera de Maldonado y Punta del Este, que están apagados durante los meses de invierno.