Los cinco puestos de vacunación en el frontón del Campus de Maldonado y uno en el hospital de Pan d Azúcar, a la hora 8.00 comenzó la vacunación contra el Covid-19 en este departamento. Una trabajadora de un Caif de Maldonado fue la primera en ser inoculada en Maldonado.
Los nuevos casos se registraron entre los 5.540 test procesados en las últimas 24 horas, periodo durante el cual se produjeron otros 5 fallecimientos de pacientes con diagnóstico de Covid-19. En Maldonado, volvió a bajar la cantidad de infecciones en curso.
El edificio permanecerá cerrado durante lunes y martes de la semana próxima, en tanto se esperan resultados de los hisopados que se practicarán, en principio, el presidente del cuerpo y el secretario político.
Los nuevos casos se registraron entre poco menos de 6.500 test procesados en laboratorio en las últimas 24 horas. A nivel país, es el cuarto día de aumento consecutivo de los casos activos, mientras que se produjeron otros 2 decesos en Montevideo.
En horas de la madrugada y con fuertes dispositivos de seguridad como estaba previsto, llegaron las primeras dosis de la vacuna china contra el Covid-19 a este departamento. La primer descarga se realizó en el hospital de Pan de Azúcar y más tarde en el Elbio Rivero de Maldonado. En el mismo circuito se enviaron las vacunas al departamento de Rocha.
Con más de 8.260 test procesados, volvió a aumentar la cantidad de infecciones en curso en el país, incluido Maldonado por novena jornada consecutiva. Por otra parte, se produjeron otros 6 decesos, 1 de los cuales ocurrió en el departamento de Maldonado.
La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) de febrero recibió al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, quien presentó a las intendencias el formato del formulario para los Compromisos de Gestión establecidos en el Artículo 659 de Ley Presupuesto Nacional Nº19.924.
Este jueves son 6.604 las personas que cursan la infección en nuestro país, con un aumento de los casos activos en 13 departamentos, entre ellos Maldonado por octavo día consecutivo. Además, ocurrieron 4 fallecimientos, dos de ellos en Maldonado.
El intendente Enrique Antía se reunió con el alcalde del Municipio de Aiguá, Ernesto San Román, para abordar varios temas, entre ellos, el avance en el proyecto de construcción de la terminal de ómnibus de la ciudad, obra que el propio jefe comunal reconoció como de las “primeras” planteadas por el actual alcalde.
Así lo informó el director Departamental de Salud Neris García, quien indicó que el “día cero” de la vacunación sea probablemente el sábado para todos quienes trabajarán en los cinco puntos de vacunación que habrá en la ciudad de Maldonado y el otro en Pan de Azúcar.
La citada dependencia estará cerrada el jueves 25 y hasta nuevo aviso, por lo cual quienes estaban agendados para ser atendidos, deberán reagendarse. El resto de la dirección general de Tránsito y Transporte, trabajará normalmente.
En las últimas 24 horas se registró la cifra más alta de nuevos casos desde el viernes 22 de enero, lo que elevó notoriamente la cantidad de infecciones en curso de nuestro país. Por otro lado, fueron solamente 3 los decesos ocurridos, de personas con diagnóstico de Covid-19.
Ante la inminente llegada de las vacunas contra Covid-19 a nuestro país y apertura de la agenda para coordinar la vacunación de las personas que conforman los primeros grupos de prioridad, compartimos una serie de preguntas y respuestas de interés general para la población.
Aunque muy leve (9 casos), hubo un descenso de las infecciones en curso a nivel país, aunque Maldonado por sexto día consecutivo aumentó. Por otro lado, ocurrieron otros 6 fallecimientos con diagnóstico de Covid-19.
El legislador de Cabildo Abierto, Sebastián Cal, elevó un pedido de informes dirigido al directorio de Antel y al Ministerio de Industria, Energía y Minería (Miem), con motivo de las recientes fallas de la red de servicios de datos móviles (Internet).