Con 357 personas agendadas para vacunarse esta jornada, quedó habilitado un nuevo centro de vacunación en el Centro Deportivo Municipal Carolino (Cedemcar), que está acondicionado para 3 puestos de vacunación aunque por el momento fue suficiente con uno.
Mientras Sumi considera que al actual ritmo de contagios en los primeros días de abril la ocupación de los CTI con pacientes con Covid-19 estará en “nivel rojo”, Femi solicitó una entrevista al presidente de la República y considera que las últimas medidas adoptadas desoyen las recomendaciones del Gach.
En las últimas 24 horas, sobre más de 16.300 test procesados se confirmaron 1.625 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, con lo que aumentó en más de medio millar la cantidad de infecciones en curso. Por otra parte, se deben lamentar otros 16 decesos por esta causa.
Es sostenido el aumento de casos en todo el país, mientras que a nivel de fallecimientos se registró en las últimas 24 horas el segundo guarismo más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria: 16 decesos. En Maldonado, los casos activos aumentaron por tercer día consecutivo.
El objetivo del Sistema Nacional de Vivienda para este período de gobierno es construir un 30% más de soluciones habitacionales que en el anterior, informaron las autoridades que componen este ámbito de coordinación. Los lugares con mayor déficit en la materia son el área Metropolitana y el Litoral.
La madrugada de este sábado se incautaron equipos y otros efectos, en tanto se ubicó al presunto responsable de la organización, un ciudadano argentino que es el dueño del lugar. De todo lo actuado fue puesto en conocimiento la Fiscalía.
Con más de 15.000 test procesados en las últimas 24 horas se incrementó por tercera jornada consecutiva el total de infecciones en curso en nuestro país, en tanto que se produjeron otros 11 fallecimientos en varios departamentos. Maldonado experimentó un aumento de 23 casos activos.
El incumplimiento del uso de tapabocas, del distanciamiento social y la inexistencia de implementos de higiene generará la clausura preventiva de empresas por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a partir de este sábado 20 de Maldonado.
Uruguay tiene 792 camas de CTI entre el sector privado y el público, de las cuales 494 están ocupadas, lo que representa un 62,4 % del total. Los pacientes con Covid-19 son 151, lo que representa un 19% de la ocupación total.
Siguen siendo negativos los guarismos que registra la pandemia en nuestro país, ya que en las últimas 24 horas se confirmaron otros 1.698 casos de Coronavirus Covid-19, y hubo un aumento de infecciones en curso que superó ampliamente la barrera de las 11.000. Además, ocurrieron otros 9 fallecimientos.
Avanza satisfactoriamente el plan de vacunación contra el Covid-19 que tiene como objetivo máximo inmunizar a 2.836.000 personas en nuestro país, el total de la población mayor de 18 años. Al cierre de la jornada de vacunación del miércoles 17, más de 220.000 uruguayos ya habían recibido la primera dosis de alguna de las dos vacunas disponibles.
Nueva jornada con guarismos negativos en nuestro país, donde las infecciones en curso volvieron a aumentar sustancialmente, así como el número de fallecidos con diagnóstico de Covid-19. Maldonado registró una baja de los casos activos.
Cierre de la glorieta de la rambla Artigas de Punta del Este y de la escultura de La Mano, la suspensión de actividades deportivas y culturales, entre otras, son medidas que tomó este miércoles la administración Antía, acompañando las medidas solicitadas por el gobierno nacional.
Desde las últimas horas de la tarde del martes, los más altos funcionarios de la Jefatura de Policía de Maldonado se encuentran en cuarentena preventiva tras haber tenido contacto directo con un jerarca médico que dio positivo al Covid-19. Todos serán hisopados el martes de la semana próxima.
Así lo establece el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) en un informe a la población emitido este martes. Los coordinadores explican en qué fase de la pandemia se encuentra Uruguay y la capacidad de respuesta del sistema de salud, entre otras consideraciones sobre el estado de la crisis sanitaria.