Por el momento no hay nuevos acuerdos cerrados, pero se estima que en los próximos meses surgirán confirmaciones, y para ello se está trabajando con sedes diplomáticas uruguayas en algunos países como Brasil.
Los miembros de Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT) evaluaron el estado actual del sector y planificaron su futuro sostenible. La 67ª reunión de la Comisión Regional de la OMT para las Américas reunió a los líderes del turismo de toda la región en el principal balneario uruguayo.
El presidente Luis Lacalle Pou encabezó -junto al secretario general de la Organización Mundial de Turismo-, la apertura de la 67ª Reunión de la Comisión Regional de OMT para las Américas, en Punta del Este. Dijo que se abren nuevas oportunidades para el sector turístico en América Latina, pero que se deberá trabajar en conjunto entre el públicos y privados para superar además, las adversidades de la pandemia por el Covid-19.
Unas 500 personas participan en el 1er. Congreso Internacional de Turismo que se celebra en Punta del Este, como preámbulo de la 67ª Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT). La apertura estuvo a cargo del ministro de Turismo, Tabaré Viera, y del intendente de Maldonado, Enrique Antía, entre otras autoridades.
En el marco de la 67ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para la Américas y el seminario sobre el Código internacional para la Protección de los Turistas, el Ministerio de Turismo organiza el 1er. Congreso Internacional de Turismo que tendrá este miércoles y el jueves en el hotel Enjoy de Punta del Este.
Días atrás tuvo lugar una reunión de trabajo, propiciada por el director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, encabezada por al asesor del Ministerio de Turismo Arnaldo Nardone. Públicos y privados vinculados al sector conocieron las nuestras estrategias promocionales que se implementarán en el futuro.
En los tres primeros meses del año ingresaron al país 158.000 visitantes más que el mismo período de 2021, que, a su vez, aportaron US$ 204 millones adicionales según la misma comparación. Los datos son parte del informe estadístico presentado por el ministro de Turismo (Mintur), Tabaré Viera.
Entre el 18 y el 20 de mayo, Punta del Este será la sede del primer Congreso Internacional de Turismo, en el marco de la 67ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas, y del seminario sobre el Código Internacional para la Protección de los Turistas.
La reunión celebrada días atrás, tuvo como objetivo delinear el año de trabajo (2022-2023), al igual que las medidas dirigidas a la reactivación del rubro turístico de Uruguay. Para el próximo encuentro, cada uno de los directores de Turismo de las intendencias, presentará un análisis así como los productos diferenciales que cada una querrá promover con más énfasis.
El subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, estimó que la próxima temporada de cruceros será “más que aceptable”, y por el momento, se confirmaron 183 arribos al puerto de Montevideo y 40 al de Punta del Este, aunque ese número puede aumentar en los próximos meses.
Los datos fueron adelantados desde Miami por el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, quien participa junto a una nutrida delegación uruguaya hasta hoy, en el Seatrade Cruise Global, que se celebra en Miami.
En el marco del convenio de cooperación mutua entre la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Afines (Audoca) y el Ministerio de Turismo (Mintur), se llevó a cabo el primer encuentro, en el Hotel Hyatt. El objetivo es reimpulsar el turismo de reuniones tras los efectos de la pandemia.
El Mintur y el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) firmaron este martes 26 de abril un convenio para promover la consolidación de cooperativas en el sector turístico, a través de programas de formación, asistencia técnica, financiamiento e incubación de proyectos.
En el marco de la 67ª Reunión de la Comisión Regional de la OMT para la Américas y el seminario sobre el Código internacional para la Protección de los Turistas, el Ministerio de Turismo organiza el 1er. Congreso Internacional de Turismo que tendrá lugar 18 y 19 de mayo en el hotel Enjoy de Punta del Este.
Este jueves 21, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, mantuvo una reunión de trabajo con el titular de Turismo y Deporte de Argentina, Matías Lammens, en la que acordaron fomentar en conjunto visitas a destinos lejanos para a su vez captar turismo receptivo.