El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, por primera vez, información desagregada de los indicadores del mercado laboral vinculados a actividad, empleo y desempleo, por área geográfica, de todos los departamentos y por municipio en Montevideo. Maldonado figura con guarismos muy positivos, porque juegan elementos como la alta actividad en el verano.

Leonardo Cipriani, se reunió este jueves con la dirección de los hospitales de Maldonado y San Carlos, dirigentes de las comisiones internas y de la FFSP, y usuarios, así como con los diputados del Partido Nacional y Colorado. Anunció que el CTI de Maldonado continuará con todas sus camas operativas, pero solo hasta cuando se instale un Centro de Cuidados Intensivos en Rocha.

Una importante cantidad de estaciones de servicio de Maldonado continúan sin cobrar combustible con tarjetas de crédito o débito y la situación por ahora no parece cambiar. Este miércoles, los estacioneros explicaron cual es el problema con los aranceles en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja.

La reunión con la Comisión Interna está prevista para la hora 19.00 en el propio nosocomio para echar luz sobre el tema que, está generando una gran preocupación a nivel general. El diputado frenteamplista Eduardo Antonini, ya se reunió con los trabajadores.

La resolución a nivel departamental fue difundida este miércoles y va en sintonía con lo resuelto el 6 de abril por la dirección nacional de Transporte (Dinatra). Empero, se apela al cuidado de trabajadores y usuarios para mantener y mejorar el status sanitario.

La Asociación de Funcionarios Policiales de Maldonado (Sipolma), emitió en las últimas horas otro duro comunicado en el que responde manifestaciones realizadas por el alto funcionario del Ministerio del Interior, durante el programa Polémica en el Bar de canal 10, emitido el domingo 17 de abril. El gremio dice que fueron lamentables expresiones de alguien que no tiene capacidad para ocupar el cargo.

La Comisión Interna del principal nosocomio público del departamento de Maldonado, sostiene que el servicio no solo es necesario por el exponencial aumento de la población en los últimos años, sino que ante la saturación de las camas que quedarían disponibles se volvería a alquilar a las mutualistas privadas a un costo que puede ser superior a que generen las camas propias.

La dirección general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, desplegó varios operativos de control durante la pasada semana, con el objetivo de fiscalizar y controlar la salida de vehículos durante las jornadas con mayor movimiento y presencia de visitantes.

El infectólogo y director del hospital pediátrico Pereira Rossell, considera que hay que evaluar cómo repercutirán en la evolución epidemiológica del Covid-19 los nuevos comportamientos de la gente, pero aclaró que la situación sigue mostrando signos de evolución positiva.

En los últimos años y por diferentes factores y motivos, aumentaron las solicitudes de residencia en Uruguay y la mayoría de quienes la piden son argentinos. Los trámites se pueden realizar en la Dirección Nacional de Migraciones, cuando se trata de una residencia temporal, y en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando es permanente.

Las medidas fueron anunciadas por el presidente Lacalle Pou durante una conferencia de prensa junto a los ministros de Economía, Azucena Arbeleche, de Trabajo, Pablo Mieres, y el director de la OPP, Isaac Alfie.

Este domingo, el Sinae emitió el último comunicado diario con los últimos datos de la pandemia que, en las últimas 14 horas registró una nueva baja a nivel país. En este momento hay 18 personas en CTI y 76 infectadas que trabajan en la salud.

Con una positividad que registra el nivel más bajo en muchos meses, este sábado volvieron a bajar las infecciones en curso en todo el país, aunque particularmente en el caso de Maldonado, hubo un aumento respecto a los activos del viernes 15.

En las últimas 24 horas se reportaron 256 nuevos casos de Covid-19 y 2 fallecimientos. En tanto, hubo un importante aumento de los casos activos en Colonia, aunque no tiene relación con los nuevos informados, por lo cual se trataría de un ajuste cuyos motivos no se han explicado.

Por vigesimoquinta jornada consecutiva bajaron los casos activos en el país, en tanto que el único departamento que registró un aumento de los casos activos fue Colonia. En Maldonado, ya se rompió el piso de los 100 casos activos.