El Centro Deportivo Municipal de Aiguá (Cedema) reiniciará el 27 de julio sus actividades con dos propuestas en la mañana y dos en la tarde. Gimnasia, acondicionamiento físico, voleibol y fútbol serán las disciplinas que se comenzarán a practicar de lunes a jueves.

Luego de la habilitación por parte de la dirección general de Deportes de la Intendencia de Maldonado, en coordinación con la Secretaría Nacional de Deportes, el complejo deportivo del Campus de Maldonado reinició en forma paulatina y gradual sus actividades.

El Club Atlético Ciclista Policial Femenino de Rocha, llegó a Maldonado esta jornada para hacer un reconocimiento de los puntos que tocará Rutas de América Femenina 2020 durante los primeros días de noviembre. La delegació9n deportiva fue recibida por el intendente de Maldonado Jesús Bentancur.

La dirección de Deportes de la Intendencia de Maldonado trabaja analizando distintas propuestas y las características propias de cada centro deportivo municipal con el objetivo de reiniciar en forma gradual la atención presencia y el comienzo de las clases.

El director de Deportes de la Intendencia de Maldonado (IDM), Martín Laventure, anunció que el lunes 13 de julio quedará habilitado el entrenamiento individual de los deportes colectivos como handbol, vóleibol, básquetbol, fútbol, newcom y hockey en recintos cerrados. También comenzarán los deportes colectivos al aire libre, salvo dos.

El Poder Ejecutivo promueve proyectos de mejoras de infraestructura o formación de deportistas y brinda beneficios fiscales a instituciones deportivas que los presenten. Cada iniciativa seleccionada recibirá hasta $ 9,6 millones no reembolsables, de un máximo previsto de $ 64 millones anuales.

El primer mandatario practicó su deporte favorito hace algunas semanas en alguna playa del departamento de Maldonado, muy temprano en la mañana. Apenas pasado el mediodía ya sostenía una reunión oficial en Montevideo.

Otra autoridad de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) estuvo en el departamento de Maldonado, concretamente en la ciudad de San Carlos, donde tuvo lugar un encuentro con referentes del proyecto U-2030. Esta iniciativa está orientada a la formación deportiva integral de futbolistas juveniles y nació en el año 2017.

El proyecto es impulsado por la Secretaría Nacional del Deporte (SND) y cuenta con un fuerte apoyo de la Intendencia de Maldonado, ya que se consolidaría un Centro de Alto Rendimiento con una piscina de calentamiento, lo que propiciaría la realización de grande eventos internacionales de ese deporte.

El legislador Colorado busca con la iniciativa, preservar los ecosistemas costeros-marinos, apoyar a la comunidad surfista que practica el deporte y potenciar este segmento turístico poco desarrollado, que según él, genera importantes divisas a nivel mundial.

El equipo docente de Deportes del Municipio de Piriápolis ajusta su trabajo al distanciamiento social y físico a través de la enseñanza virtual. Con el primer objetivo de atender a la población adulta, comenzó con la formación de grupos con usuarios que estaban en el sistema y habían realizado las reinscripciones en marzo.

Desde este sábado está habilitada la práctica al aire libre de atletismo, ciclismo, gimnasia, tenis, pelota, tiro al arco, vela y canotaje a partir del sábado 16. Muchas de estas disciplinas tienen adeptos fundamentalmente en la zona costera de Maldonado por lo cual seguramente el movimiento comience a cambiar.

La Intendencia de Maldonado mantuvo un encuentro con autoridades de Prefectura y surfistas del medio para definir el procedimiento a seguir para el regreso paulatino de esta actividad brindando garantías a toda la población. El director general de Deportes de la comuna, Martín Laventure, subrayó que la exhortación radica en que se practique surf en el departamento de residencia.

La Secretaría Nacional del Deporte trabaja en el diseño de un protocolo que, con aprobación del Ministerio de Salud Pública, permitirá reiniciar las actividades en plazas de deporte y gimnasios. El titular de la secretaría, Sebastián Bauzá, subrayó que el objetivo es promover el deporte en favor de la salud, por lo que se priorizará la participación de adultos mayores en esos espacios con las garantías sanitarias necesarias.

En el marco de la emergencia sanitaria y el consecuente cierre de las instalaciones deportivas de la Intendencia de Maldonado, los profesores de los centros deportivos municipales compartirán periódicamente distintos materiales audiovisuales para que los usuarios puedan continuar ejercitándose en casa a través de diferentes modalidades y exigencias.

banner adriana franco

 

WhatsApp GIF 2025 04 11 at 19.12.08