El proyecto avanza y a corto plazo seguramente el nuevo centro turístico sea inaugurado, valorizando y potenciando una zona de gran belleza donde además se han ido desarrollando distintos emprendimientos, y ha habido importantes obras de mejoramiento vial.

Uruguay participó en la 39ª edición de la feria de negocios turístico Ugart, promoviendo reuniones estratégicas para estrechar la colaboración en el sector de turismo regional y nacional. El evento, que se realizó la pasada semana, tuvo como tema la campaña más reciente: “Uruguay, mucho más que un país”.

El evento que incluirá fiesta criolla, travesías en vehículos 4x4 y múltiples espectáculos musicales, así como una amplia plaza de comidas y feria artesanal, tendrá epicentro como tradicionalmente en la sede de “La Fomento”, ubicada en la intersección de las rutas 39 y 109, en la periferia de la ciudad.

El evento, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en la ciudad de Aiguá, tiene como particularidad la competencia de platos que toman a la carne de jabalí como base, además de un concurso de repostería elaborada con productos locales.

Este martes 11 de marzo, la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) organizó un encuentro en el hotel Radisson Montevideo para recibir a las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo, encabezadas por el ministro Pablo Menoni, junto a la subsecretaria Ana Claudia Caram, la directora general de Secretaría Florencia Ualde y el director nacional de Turismo Cristian Pos.

Las autoridades del Ministerio de Turismo asumieron sus cargos este jueves 6 de marzo, en un acto realizado en la sede de la mencionada cartera. Allí, el nuevo titular, Pablo Menoni, anunció una gestión de puertas abiertas, que propiciará el abordaje del turismo social y velará por la generación de fuentes laborales para el sector, con el turismo receptivo como el gran generador de ingresos para el Uruguay.

La feria, de promoción del turismo rural y natural que tuvo lugar el fin de semana en la Liga de Punta del Este, es una apuesta a conocer la diversidad de opciones que se presentan para conocer durante los 12 meses del año, buscando diversificar la oferta turística del departamento de Maldonado.

El lanzamiento del evento, organizado por Carla Tchintian, comunicadora gastronómica y creadora de los mapas “Dónde comer y dormir en Punta del Este”, y Marcos Grolero, comunicador y productor local, tuvo lugar este jueves 27 de febrero con presencia de autoridades nacionales y departamentales vinculadas al turismo.

Las autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) realizaron un balance de la gestión 2020-2025, destacándose la cifra récord de visitantes en enero del presente año de 572.699 personas, un 32% más que en 2019. El gasto de estos turistas creció un 10,45 %. El turismo interno en el quinquenio aumentó un 62%. Otro dato histórico es la cantidad de personas que pasaron por el aeropuerto de Carrasco en enero de este año: más de 206.000.

El cantautor colombiano abrió los shows gratuitos de nivel internacional que organiza la Intendencia de Maldonado. Vives elogió a Maldonado y su gente y admitió que era un destino que no conocía pero que le generó mucho placer.

Las autoridades designadas del Ministerio de Turismo, encabezadas por Pablo Menoni, a diez días de asumir funciones estarán presentes en el departamento de Maldonado, para oír de cerca a quienes desarrollan la actividad turística en nuestra zona. Sostendrán reuniones con trabajadores, empresarios y autoridades del Frente Amplio.

Representantes de la Intergremial de la Costa, conformada por las cámaras inmobiliarias de Maldonado, Rocha, Canelones y Colonia, se reunió con el Ministro de Turismo designado Pablo Menoni, y otras autoridades, para presentarle diversos planteamientos vinculados a las problemáticas que enfrenta el sector.

Los uruguayos registraron un récord en 2024 con respecto al turismo interno, alcanzando un 22% más que en 2023, lo que refleja un crecimiento constante, confirmando su etapa de consolidación. La Región Metropolitana es la más visitada con un 41,4%, seguida por el Este con 26,3%, Centro Sur 13,6%, el Litoral 10,2% y la Región Norte 8,5%.

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, clausuró este domingo 26 de enero su 45ª edición con cerca de 255.000 asistentes, revalidando su posición de liderazgo en este rubro. Uruguay estuvo presente con una importante delegación.

En el inicio de la segunda quincena del primer mes del año, más de 50.000 turistas habían ingresado a nuestro país, de los cuales 34.882 (un 62% provinieron de Argentina).