Adrián Aguirre y Jorge Bordón, son trabajadores de la empresa Grisan. Semanas atrás protagonizaron un hecho aplaudido por toda la comunidad, cuando fueron testigos de un arrebato cometido en Punta del Este y no dudaron en intervenir y recuperar los objetos robados a una mujer.
Un adulto y un bebé afectados de sarampión en Uruguay, presentan una buena evolución; se contagiaron tras mantener contacto con una ciudadana argentina de visita en el país a comienzos de mes, portadora del virus. El MSP insiste en la vacunación y precisa que los nacidos a partir de 1967 y todo niño mayor de 15 meses deben haber recibido dos dosis contra esa enfermedad, la rubeola y las paperas.
Ante el incumplimiento reiterado de la normativa sobre prestación del servicio de sillas y sombrillas por parte de algunos edificios, la Intendencia de Maldonado (IDM) procedió apoyada por efectivos de Prefectura, incautó elementos en varios puntos de la Playa Brava de Punta del Este.
La última encuesta GATS revela una baja en el consumo de tabaco entre la población más joven en Uruguay. Entre personas de 15 y 24 años, la prevalencia de fumadores varió de 24,7% en 2009 a 14,6% en 2017.
El Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, anunció que está preparando el informe con los resultados de su gestión desde que asumió el cargo en 2015. Consideró que hubo mejoras pero que aún falta mucho y que la solución no está en construir más cárceles, sino por tener un sistema más chico y eficiente.
En Uruguay no hay ningún caso de enfermedad por coronavirus en estudio ni ninguno confirmado hasta la fecha. Sin embargo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está en permanente contacto con los organismos sanitarios internacionales y recibe información sobre las características evolutivas del brote y las recomendaciones de control.
Está operativa la nueva Fiscalía en la ciudad de San Carlos, que descongestionará la de la ciudad de Maldonado y acelerará los tiempos de abordaje de los casos que se sustancien en la órbita de los juzgados penales de esa ciudad. Funcionarán dos fiscalías con un titular y dos adscriptas cada una.
El futuro ministro del Interior, Jorge Larrañaga, se reunió este lunes con los 19 jefes de Policía departamentales nominados, con quienes dialogó sobre tres lineamientos básicos de cara a su asunción el 1° de marzo. Anunció entre otras cosas, que la Policía va a dar la cara en todo el país.
Una comisión analizará la oferta de Fosara S.A. para establecer si se cumplen todos los requisitos para concretar la inversión prevista en Punta del Este. Baluma S.A. (Enjoy) había interpuesto un recurso que frenó el proceso por algunos días, aunque fue desestimado.
La reserva, que permaneció cerrada varios días a raíz del voraz incendio que se desató en el entorno del cerro Pan de Azúcar, ya está abierta al público, de 8.00 a 18.00 horas, aunque parcialmente. En medida que se reordenen animales que fueron movilizados por la emergencia y se hagan algunas reparaciones, el paseo se irá habilitando.
La jornada del jueves marcó el inició del histórico desalojo del asentamiento Kennedy de Punta del Este, en un proceso que será paulatino y puede demandar algunos años. En esa jornada se inició el realojo de las primeras 20 familias de un total de 500 que habitan en el lugar. Cada casa desocupada, inmediatamente es demolida.
El candidato a la Intendencia de Maldonado (PN) y diputado electo Rodrigo Blás, visitó el centro de recuperación de fauna marina ubicado en Punta Colorada (al Sur de Piriápolis) donde se reunió con su responsable Richard Tesore. Allí se habló de la posibilidad de transformar el lugar -si resulta electo Intendente-, en un centro de atracción turística que conjugue la educación con el bienestar animal.
Este miércoles, las máximas autoridades del Mvotma y de la Intendencia de Maldonado, entregaron las llaves a 77 familias en el complejo Lomas del Charrúa, ubicado en continuación avenida Aiguá. La alegría de las familias fue enorme tras una década de espera.
Las autoridades de la salud de Maldonado confirmaron que se han detectado dos casos de dengue importado, en tanto se estudian otros cinco sospechosos. En todos los casos se trata de extranjeros, la mayoría paraguayos radicados en Maldonado, pero que estuvieron recientemente en su país.
Más de 40 empresas asociadas a la marca país Uruguay Natural estarán presentes en la segunda edición verano de la “Feria MUY, mostrar Uruguay”, como una vidriera para mostrar los productos uruguayos a visitantes extranjeros. Será domingo 23 y lunes 24 de febrero con entrada gratuita en el hotel Enjoy de Punta del Este.