Miguel Abella sostuvo encuentros con las máximas autoridades del Frente Amplio y del Partido Colorado de Maldonado, que fueron calificados de muy cordiales. Ratificó que, como lo había prometido en campaña, quiere tener un “acercamiento para la construcción del Maldonado para los próximos años”.

Miguel Abella había enviado sendas notas a ambos partidos apenas se confirmó que había sido electo como sucesor de Enrique Antía. Su objetivo es iniciar un diálogo que allane al camino de cara a la gestión que encabezará durante los próximos cinco años.

Miguel Abella también lo hará con su sector político. En declaraciones formuladas en las últimas horas, dijo que la transición “viene bien” y que se están siguiendo las mismas pautas establecidas en la etapa previa a la elección.

Baroffio se desempeñaba en el cargo desde que Javier Carballal presentó renuncia meses atrás para dedicarse a la campaña que lo llevó el 11 de mayo a ser reelecto por otros 5 años.

El futuro jefe comunal, cumpliendo con una promesa de campaña, envió sendas notas a las máximas autoridades del Frente Amplio y del Partido colorado, convocándolas a integrar un espacio de diálogo para abordar y buscar acuerdos en torno a temas de interés de toda la comunidad.

En todos los municipios fueron, por segundo periodo consecutivo, elegidos alcaldes del Partido Nacional, 6 de los cuales responden al sector del actual intendente y en consecuencia del futuro jefe comunal, Miguel Abella.

Por otra parte, es el tercer periodo consecutivo que gana un candidato del sector “Todos por Maldonado”. En comparación con las elecciones departamentales de 2020, el FA si bien aumentó el número de adhesiones, porcentualmente respecto a 2020 votó peor, mientras que los colorados aumentaron el caudal aunque sin llegar a incidir, por ejemplo, en la representatividad en la Junta Departamental.

El abrumador triunfo del Partido Nacional que, con dos candidatos superó por un gran margen a la suma de los tres candidatos frenteamplistas, y a los dos del Partido Colorado, la Junta Departamental quedaría conformada por una abrumadora mayoría de 22 ediles blancos, 8 del Frente Amplio y nuevamente solamente 1 de los colorados.

Sobre la hora 0.30 de este lunes 12 de mayo y con 358 circuitos escrutados, ya hay cuatro alcaldes confirmados, tres de los cuales resultaron reelectos. Entre los cinco municipios con definición pendiente, habría al menos otros dos que resultarían reelectos. En ninguno de los 8 municipios, el Frente Amplio estuvo cerca de obtener la victoria.

Cuando el escrutinio primario está en pleno desarrollo, el intendente electo de Maldonado encabezó una multitudinaria caminata desde su domicilio al comité central de su movimiento, donde lo esperaba, entre otros dirigentes, su mentor, el intendente Enrique Antía.

El candidato de Todos por Maldonado, con un fuerte y decidido respaldo de Enrique Antía, líder del sector, se perfila como ganador muy cómodo incluso dentro de la interna nacionalista.

En el corte realizado a la hora 18.00, en todo el departamento de Maldonado había sufragado el 83% de los habilitados, por lo que se estima que al cierre de los circuitos se pueda estar arribando al 90%, porcentaje estimado previamente. La jornada se ha desarrollado con normalidad salvo un incidente en el entorno de las mesas de votación del liceo de Punta del Este.

Miguel Abella del Partido Nacional, así como los tres candidatos del Frente Amplio ya han sufragado a media mañana de este domingo, en distintas mesas de votación de las ciudades de Maldonado y San Carlos. Los 398 circuitos abrieron sin mayores inconvenientes a la hora 8.00 de esta jornada.

Mientras desde la última medianoche rige la veda informativa y el sábado se suman otras restricciones, en todo el país está todo dispuesto para las elecciones que definirán quienes serán los 19 intendentes departamentales, quienes serán los alcaldes y concejales de los 125 municipios, y como se integrarán las 19 juntas departamentales.

A pocos días de las elecciones departamentales y municipales, un trabajo de Numen Sondeos, da al empresario que encabeza la Lista 28CH (Partido Nacional) como ganador, por encima y con margen sobre otros dos candidatos nacionalistas y, coincidentemente ex alcaldes del Municipio de Punta del Este.