El secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, subrayó que se trata de un hecho “inédito”, y valoró especialmente que el 99% de los artículos fuera aprobado por unanimidad, lo que cual refleja “el profesionalismo, el trabajo en equipo y la apertura del Ejecutivo Departamental.
Se señala un aumento muy significativo de la deuda global de la Intendencia de Maldonado y una escasa inversión prevista en áreas claves, así como recortes de recursos para los municipios. Se denuncia además, el aumento de los cargos de confianza y la proliferación del “amiguismo”.
El jefe comunal tomó distancia de las críticas que recibió su gobierno por parte de la oposición del Frente Amplio, que previo al tratamiento del Presupuesto Quinquenal anunció que no acompañaría el proyecto en general por no contemplar adecuadamente a los municipios, la inversión y otras áreas. Abella aclaró que todos tienen derecho a cuestionar y discrepar.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa poco antes que diera comienzo la sesión Extraordinaria de la Junta Departamental de Maldonado para tratar el tema. La decisión de la principal bancada opositora fue acompañada por la Mesa Política del Frente Amplio.
En un escenario de creciente criminalidad organizada y con hechos que marcan un punto de inflexión, como el atentado contra la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero, el diputado nacionalista presentó ante la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados un paquete legislativo compuesto por 5 proyectos de ley orientados a endurecer la respuesta penal contra el crimen organizado y el narcotráfico.
Este lunes 22 de septiembre, quedaron oficialmente instaladas cuatro comisiones interpartidarias, una iniciativa impulsada por el intendente de Maldonado Miguel Abella, y para la que apenas asumió, invitó a participar a los partidos políticos con representación en la Junta Departamental.
El diputado Federico Casaretto (Partido Nacional) planteó en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda al directorio de Asse, su iniciativa para que Maldonado cuente con un segundo hospital. Preguntó si están los recursos y Maldonado aporta el terreno, por que se va por la vía de una remodelación como lo dijo la pasada semana la titular de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
El jefe comunal dejará las cuatro comisiones instaladas, que tendrán integrantes de los partidos políticos con representación en la Junta Departamental. El acto de formalización será el lunes 22 de septiembre, a las 11.00 horas, en 5° piso del edificio comunal.
A nivel nacional José Luis Sánchez, Darwin Correa y Alexandro Infante fueron suspendidos en sus derechos partidarios, en tanto el sector de Correa a nivel departamental tomó la misma decisión así como el Movimiento Maldonado de Alexandro Infante.
La Comisión Departamental nacionalista, se expidió apenas unas horas después de que la Justicia formalizara la investigación por la presunta autoría de graves delitos, a José Luis Sánchez y Darwin Correa, ambos ex presidentes de la Junta Departamental.
El ciclo de encuentros es organizado por la Oficia de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y se extenderá hasta el mes de octubre ya que hay otras instancias previstas para las próximas semanas en Salto, Florida y Flores. El ultimo encuentro fue el pasado fin de semana en Minas.
El nuevo préstamo solicitado por el Ejecutivo -primero de la administración Abella-, generó un extenso debate, ya que la oposición mayoritaria expresó sus dudas respecto al verdadero destino de los recursos que, el Ejecutivo dice serán para asegurar el normal funcionamiento financiero del gobierno departamental.
El legislador nacionalista solicitó al Ministerio de Educación y Cultura (Mec), y a través de éste a la Anep, detalles sobre el controvertido proyecto piloto anunciado para el liceo José Luis Invernizzi de Piriápolis, para controlar el ausentismo mediante tecnología de reconocimiento facial.
Fue el segundo encuentro entre representantes de los partidos Nacional, Frente Amplio y Colorado, previo a lo que se anunció, será la conformación definitiva de cuatro comisiones de trabajo que se producirá en las próximas semanas.
El jefe comunal por dos periodos consecutivos y tres alternados, este jueves 10 de julio le entregó el mando a un hombre de su riñón, cercano desde siempre. Al dejar el cargo, hizo un repaso por algunos puntos que consideró fueron claves en su gestión, luego de la exhibición de un video-compendio de su accionar al frente de la Intendencia de Maldonado.