El sector liderado por Martín Marzano, fue informado por la Junta Electoral de Maldonado que al haber renunciado Fernando Álvez y tres de los cuatro suplentes de su candidatura a la Intendencia de Maldonado, ha sido proclamada como candidata Teresita Marzano Luissi, quien no acompañó la decisión de sus excompañeros.
El candidato de “TodosxMaldonado”, que lanzó su campaña con un encuentro junto a las 12 listas que lo apoyan, más dirigentes de otros partidos, se mostró confiado en el triunfo el 11 de mayo y adelantó que se viene el Maldonado de la gente. En un hecho muy simbólico, Antía le entregó la boina blanca que lo acompaña desde hace al menos dos décadas.
El mapa político en el departamento de Maldonado se sigue transformando respecto a las elecciones anteriores, ya que cada vez son más los dirigentes de distintos partidos que se suman detrás de las candidaturas del Partido Nacional. Andrés Carrasco (Partido Independiente), Fernando Álvez y Carlos Flores (Partido Colorado), apoyan al candidato blanco oficialista.
Las grandes superficies no podrán tener sucursales de menos de 200 metros cuadrados si Rodrigo Blás resulta electo intendente de Maldonado. El candidato de Unión y Cambio del PN, se refirió al peligro que representa el nuevo modelo de las cadenas de supermercados, que como en Montevideo, buscan avanzar sobre los barrios con pequeñas sucursales, para los comerciantes de barrio.
Con la participación de integrantes de la fuerza política en cada localidad y barrio, además de técnicos y la opinión de organizaciones sociales, entre otras instituciones locales, el documento recoge propuestas para el desarrollo del departamento con eje en el trabajo, en la justicia social, en el desarrollo sustentable y en la participación ciudadana.
En el marco del acuerdo del Partido Constitucional Ambientalista con Unión y Cambio del Partido Nacional, Rodrigo Blás, anunció que, en caso de ser electo intendente de Maldonado, transformará la actual dirección de Medio Ambiente en la dirección general de Ambiente, encabezada por Eduardo Lust.
Las autoridades del organismo asumieron el sábado 15 de febrero y se mantendrán en sus cargos por los próximos cinco años. El primer objetivo es la elección departamental del mes de mayo.
La ingeniera Bethy Molina días atrás sostuvo que la polémica pista de picadas no se hará en la zona del humedal del arroyo Maldonado, pero coincidentemente fue proclamada como candidata a la Intendencia de Maldonado por el Partido Colorado.
Fueron nominados durante la Convención Departamental del partido celebrada este lunes 10 de febrero, donde hubo algunos momentos de tensión entre, precisamente, quienes resultaron electos como candidatos.
Lo hizo con la presencia del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira quien dijo que el partido se prepara para llegar nuevamente al gobierno de Maldonado “golpeando puerta a puerta”. Oscar De los Santos, Eduardo Antonini y Susana Hernández, presentaron además a sus respectivos suplentes.
Estará presente el presidente de la fuerza política a nivel nacional, Fernando Pereira. En la ocasión también se destacará la próxima asunción de Eduardo Antonini como senador de la República, la elección de Joaquín Garlo y Mary Araújo como diputados, y la designación por parte del gobierno entrante, de Estela Delgado como directora Nacional de biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente.
Este viernes 31 de enero fue el último día de trabajo de Miguel Abella como funcionario de la Intendencia de Maldonado, donde ocupó diferentes cargos y en el actual gobierno ha sido el director general de Administración y Recursos Humanos. Sin embargo, ahora apostará a ser el próximo jefe comunal.
Esto determina que el primer suplente de Antonini, Joaquín Garlo, asumirá la titularidad de la banca en Diputados, con lo que se consolida un hecho histórico, ya que es la primera vez que el Frente Amplio de Maldonado tendrá dos representantes en la Cámara Baja y uno en Senadores, provenientes del mismo sector.
Además, señala que el logro va en sintonía con los compromisos de la fuerza política asumidos en su programa de gobierno, y con los lineamientos estratégicos departamentales.
El poderoso sector del Partido Nacional, que impulsa nuevamente la candidatura del legislador Rodrigo Blás a la Intendencia de Maldonado, dio a conocer la conformación de la lista que comparecerá en mayo, “en base a criterios de gestión y de experiencia”, informó en las últimas horas y tras la celebración el sábado último de la Convención partidaria.